°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica AMLO suspensión a favor de Iberdrola

Con el fallo, la trasnacional española evitará el pago de una sanción de nueve mil 145 millones de pesos por vender a terceros en forma ilegal energía generada bajo la figura de autoabastecimiento. Foto Afp / Archivo
Con el fallo, la trasnacional española evitará el pago de una sanción de nueve mil 145 millones de pesos por vender a terceros en forma ilegal energía generada bajo la figura de autoabastecimiento. Foto Afp / Archivo
18 de julio de 2022 09:18

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que un juez en materia administrativa haya otorgado una suspensión definitiva en favor de la trasnacional española Iberdrola Energía Monterrey, con lo que esta empresa evitará el pago de una sanción que se le había impuesto por 9 mil 145 millones de pesos por vender a terceros en forma ilegal energía generada bajo la figura de autoabastecimiento.

Durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, anunció que ya se realiza una indagatoria para verificar si se entregó documentación extemporánea para concluir en ese fallo, por lo que en caso de comprobarse irregularidades, se denunciará a jueces u otras personas que hayan incurrido en éstas.

El titular del Ejecutivo federal se refirió al fallo anunciado la semana pasada del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica , Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, que concedió una suspensión definitiva a la trasnacional española, lo anterior cuando hablaba de instancias autónomas que, dijo, se crearon para beneficiar a grupos de intereses creados.

“Son los que defienden a Ibedrola, por ejemplo. Son los que sostienen que es monopolio lo que hace la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que quisieran que desapareciera para que todo quedara al mercado, en manos de particulares, para eso crearon esa institución (la Comisión Federal de Competencia Económica)”.

López Obrador resaltó el caso del Poder Judicial en la decisión sobre la empresa de energía española.

“Es increíble que le otorguen amparo a Iberdrola, la fijaron una multa y de inmediato los jueces ampararon a Iberdrola. Creo que son 9 mil millones de pesos. Y además se está haciendo la investigación, nos vamos a ir a fondo, porque les acercaron documentación extemporánea. Estamos haciendo la investigación y si fue así, denuncia a jueces y a quienes hayan participado.

También se refirió al amparo que otro juez otorgó a la empresa Monsanto para sembrar transgénicos y usar glifosfato en campos mexicanos. Apuntó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apelará esa decisión.

“Y lo del maíz transgénico, va apelar la Semarnat, porque quieren por la fuerza y por las influencias y por dinero imponerse, pues no, no es así, no se va a permitir. Y alegan que estado de derecho y no, eso no es estado de derecho, es estado de chueco”.

Imagen ampliada

Dimite director jurídico de ASF; enfrentaba acusación por acoso

La renuncia fue confirmada por el presidente de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, Javier Herrera.

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.