°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Iglesia católica por crisis de agua en el país

La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad civil a cuidar el agua, "recurso invaluable". Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad civil a cuidar el agua, "recurso invaluable". Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de julio de 2022 12:08

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad civil a cuidar el agua, "recurso invaluable", pero también a las autoridades a no solo distribuirlo equitativamente, sino también tomar acciones concretas para un correcto aprovechamiento del líquido.

Señaló que la Ciudad de México tiene su propia crisis del agua, aunque aún no esté al grado de lo que ocurre en el norte del país. Las razones, explicó, son una población cada vez mayor, que ocupa cada vez más agua, y que se extrae de un sistema de acuíferos sobreexplotados.

A través de su editorial del semanario Desde la Fe "La crisis del agua, una señal de alarma', recordó que esta semana la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declararon emergencia por sequía en México, "esto es una llamada de alerta de la que debemos aprender".

Indicó que según datos de la Conagua, el 95 por ciento de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez. Pero ha sido Monterrey la zona a la que más atención mediática se le ha puesto al ser la segunda urbe más poblada de México. "Sus habitantes cuentan con sólo seis horas al día de bombeo, hay pobladores que hacen fila desde la madrugada frente a las tomas para garantizar llevar agua a su familia e incluso, en señal de desesperación, hay ciudadanos que han secuestrado pipas".

Por ello, manifestó, los habitantes del resto de las entidades del país, esta crisis debería ponernos en acción, pues no solo es problema de ellos.

Apuntó que como seres a imagen y semejanza de Dios, estamos llamados a cuidar de su creación. El agua, fuente de vida y tan necesaria para la subsistencia del hombre, no se administra de manera adecuada y los más pobres son los que más sufren por su escasez.

La Iglesia Católica agregó que, como dice el Papa Francisco, “el acceso a este bien es un derecho humano fundamental, que debe respetarse pues está en juego la vida de las personas y su misma dignidad”.

Reiteró que los efectos del cambio climático van a continuar, entre ellos más sequías. “Estamos abofeteando a la naturaleza y la naturaleza se la va a cobrar”, nos ha advertido el Papa en repetidas ocasiones.

Añadió que lo que está pasando en el norte del país debe servir a ciudadanos y a gobiernos como una señal para cuidar nuestros recursos naturales y actuar antes de que sea demasiado tarde.

Imagen ampliada

León XIV pide unidad a una Iglesia dividida y promete no ser un "autócrata" al iniciar pontificado

Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.

Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH

Las narrativas de odio no son opiniones, son un obstáculo para la construcción de una sociedad que está en proceso de edificar una cultura “de respeto de los derechos de todas, todos y todes”.

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050, advierte informe

El impacto económico derivado de necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociada al sobrepeso representan 2.2% del PIB.
Anuncio