°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inundaciones en Sudán dejan al menos 12 muertos

Inundación por las lluvias torrenciales en el condado de Old Fangak, estado de Jonglei, Sudán del Sur. Foto Ap / Archivo
Inundación por las lluvias torrenciales en el condado de Old Fangak, estado de Jonglei, Sudán del Sur. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
17 de julio de 2022 13:26

 

 Inundaciones provocadas por torrenciales aguaceros mataron a por lo menos 12 personas, entre ellas niños, en la región sudanesa de Darfur, informaron el domingo la ONU y un grupo humanitario.

La lluvia comenzó la noche del viernes en Kass, en Darfur del Sur, informó la Coordinadora General de Refugiados y Desplazados en Darfur.

Añadió que entre los muertos estaban una mujer embarazada y dos niños, de 8 y 2 años. Por lo menos 100 viviendas en un campamento de refugiados quedaron destruidas o averiadas, agregó.

Toby Harward, cordinador de la agencia de la ONU para refugiados, reportó los decesos y puso en Twitter fotos de los destrozos causados por las inundaciones. La agencia y otras entidades están tratando de llevar ayuda humanitaria a las comunidades afectadas, indicó.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, unas 6.250 personas se han visto afectadas por lluvias e inundaciones en las provincias Kordofan-Sur, Nilo Blanco y Kassala desde que empezó la temporada de lluvias en junio.

Usualmente la temporada de lluvias en Sudán dura hasta septiembre. El año pasado, inundaciones y aguaceros mataron a más de 80 personas e inundaron a miles de viviendas en el país.

 
Imagen ampliada

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Escalada militar de EU contra Venezuela carece de fundamento: vicecanciller ruso

Asegura Serguei Ryabkov que Washington exagera la importancia de los cárteles de la droga para acumular fuerza frente a las costas de la nación sudamericana.
Anuncio