°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia deja cuatro muertos en Guaymas, Sonora

Ejército y policía estatal realizan retenes de seguridad en Sonora. Foto tomada del Twitter de @SonoraSeguridad / Archivo
Ejército y policía estatal realizan retenes de seguridad en Sonora. Foto tomada del Twitter de @SonoraSeguridad / Archivo
17 de julio de 2022 13:40

Guaymas, Son. La fiscalía de Sonora informó el hallazgo de cuatro hombres sin vida en la localidad pesquera de La Manga de San Carlos, municipio de Guaymas. Los cadáveres tienen huellas de tortura y dos de ellos ya han sido identificados.

Las autoridades hallaron los cuerpos durante la noche del sábado. Según testigos, en las cercanías se escucharon detonaciones de arma de fuego, y al arribar los elementos policiacos, fueron encontrados cuarto hombres envueltos en bolsas de plástico y con heridas de bala en la cabeza.

La Fiscalía General de Justicia en Sonora (FGJE) confirmó que ya fueron identificados, mediante huellas dactilares y registros penales, a dos de los fallecidos; ambos tenían antecedentes penales e ingresos al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Sonora.

Se trata de Carlos Antonio N, quien fue ingresado al penal el 2 de marzo de 2020, por el delito de narcomenudeo en la modalidad de comercio de metanfetamina; y de Adolfo Alberto N, alias El Liopa, por portación de arma de uso exclusivo del ejército.

Sobre El Liopa”, quien tenía 41 años, la FGJE mantuvo múltiples registros desde el año 1997, debido a la reincidencia en delitos de robos en sus diferentes modalidades, allanamiento de morada, lesiones, violencia intrafamiliar, narcomenudeo y violación.

Adolfo Alberto también fue detenido por la Policía Municipal de Guaymas por faltas administrativas, y el 4 de julio pasado reveló que había arribado a San Carlos para fungir como halcón.

Tanto Carlos Antonio como Adolfo Alberto tenían sus domicilios en el poblado Miguel Alemán, en la Costa de Hermosillo.

En las últimas semanas, en el puerto turístico de San Carlos, Nuevo Guaymas, han sido perpetrados varios ataques armados en antros y bares nocturnos, además de que han incrementado los asesinatos.

La fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras, aseguró que dicha incidencia se debe a una disputa territorial entre células del crimen organizado en la región.

Imagen ampliada

Normal de Tamazulapan: 100 años de resistir embates

Gobiernos federales y estatales han pretendido cerrarla. Padece abandono institucional y desastres naturales.

Waldo’s de Hermosillo operaba sin plan de protección civil desde 2021

El negocio sólo tenía un acceso y carecía de salidas de emergencia // Luego de la explosión e incendio que dejó 23 muertos, cierra sus 68 tiendas en Sonora.

Marchan miles de personas en Uruapan; llueven reproches al gobernador en el funeral de Carlos Manzo

Entre gritos, critican acciones de autoridades federales y de Michoacán. Abuchean al gobernador en la funeraria.
Anuncio