°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausuran universidad en Nayarit por fraude

Las instalaciones de la universidad privada fueron cateadas por agentes ministeriales. Foto Fiscalía General de Nayarit 
Las instalaciones de la universidad privada fueron cateadas por agentes ministeriales. Foto Fiscalía General de Nayarit 
17 de julio de 2022 23:17

Tepic, Nay. La Fiscalía General de Nayarit cumplimentó la orden de cateo, aseguramiento e inmovilización catastral y colocación de sellos, en las instalaciones de la Universidad Cuauhtémoc, acciones legales conforme al Reporte de Hechos NAY/XAL-III/RH2349/2017, por el delito de fraude en contra de diferentes personas de identidad reservada.

Las instalaciones de la universidad privada, ubicadas sobre la carretera San Cayetano-Aeropuerto Km 1.5, ejido de Pantanal; Xalisco, Nayarit, fueron cateadas por agentes ministeriales con el objetivo de encontrar fichas de pago, constancias de calificaciones, expedientes académicos y laborales de los docentes, así como publicidad educativa dentro del plantel, para continuar con las investigaciones necesarias, detalló la Fiscalía estatal.  

Se informó oficialmente que la Universidad Cuauhtémoc no cuenta con Clave Institucional, Clave de Centro de Trabajo, así como tampoco con el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE), por lo que se ofertaba planes de estudio e impartía clases de manera fraudulenta y con pleno conocimiento de las irregularidades en las que se encontraba, causando daño económico y educativo a los alumnos inscritos en dicho plantel. 

En diciembre del 2012 en la primera sesión extraordinaria del Consejo General Universitario (CGU), presidida por el entonces rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar (prófugo de la justicia desde hace cinco años), aprobó el proyecto de acuerdo de reconocimiento de validez oficial de estudios, para que la Universidad Cuauhtémoc impartiera por un año el plan de estudios de medicina humana y odontología de la UAN. 

Un año después, en diciembre del 2013 ante el CGU de la UAN, Ignacio Peña González (rector de la UAN de ‪2016-2022‬), presentó el informe correspondiente y se aprobó por unanimidad la propuesta de acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios para que la Universidad Cuauhtémoc, pudiera impartir por tres años más el plan de estudios de Medicina Humana y Odontología de la UAN. 

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
Anuncio