°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es requerido por Washington por el asesinato de ‘Kiki’ Camarena

El narcotraficante Rafael Caro Quintero. Foto Cuartoscuro / Archivo
El narcotraficante Rafael Caro Quintero. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de julio de 2022 09:29

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos dijo que buscará la inmediata extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero, de 69 años de edad, luego de agradecer a las autoridades mexicanas la captura de quien fuera uno de los 10 fugitivos más buscados en el país del norte y por quien había ofrecido una recompensa de 20 millones de dólares.

Tras el operativo, la embajada estadunidense emitió una alerta para que sus ciudadanos se abstengan de viajar a Sinaloa y reconsideren cualquier traslado a Sonora ante la potencial confrontación que se puede dar entre las organizaciones criminales y las fuerzas de seguridad por el arresto del capo.

Por otra parte, externó sus condolencias por el fallecimiento de 14 infantes de la Marina que habían participado en la detención de Caro Quintero.

El fiscal general Merrick B. Garland indicó que esta captura es la culminación de un incansable trabajo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y sus socios mexicanos para llevar al narcotraficante ante la justicia por sus crímenes, incluida la tortura y la ejecución del agente especial Enrique Kiki Camarena Salazar.

Buscaremos su extradición inmediata para que pueda ser juzgado por estos crímenes en el mismo sistema de justicia que el agente Camarena murió defendiendo, subrayó el funcionario.

Un logro: Salazar

Por su lado, el embajador de Estados Unidos en territorio nacional, Ken Salazar, resaltó que este logro es un testimonio de la determinación de México para llevar ante la justicia a alguien que aterrorizó y desestabilizó al país durante su tiempo en el cártel de Guadalajara.

El gobierno de Estados Unidos demandó la detención con fines de extradición del capo bajo los cargos de secuestro y asesinato de un agente federal, así como crímenes violentos, posesión y distribución de cocaína y mariguana, entre otros.

Cabe destacar que la embajada estadunidense advirtió a sus ciudadanos sobre una mayor presencia de fuerzas policiacas en Sinaloa y Sonora y que los enfrentamientos entre las organizaciones criminales pueden causar heridas o la muerte a los transeúntes.

Imagen ampliada
Notas relacionadas

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio