°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Duplicarán producción de fertilizantes de Fertinal en Michoacán

el padrón del Programa de Producción para el Bienestar es de 104 mil pequeños productores de grano que trabajan 350 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, lenteja, trigo, arroz, frijol y jamaica en Michoacán. Foto Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural /Archivo
el padrón del Programa de Producción para el Bienestar es de 104 mil pequeños productores de grano que trabajan 350 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, lenteja, trigo, arroz, frijol y jamaica en Michoacán. Foto Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural /Archivo
16 de julio de 2022 13:33

Morelia, Mich. Antes de que concluya 2024, la paraestatal Fertinal duplicará su producción de fertilizantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras señalar que el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que se invertirán 218 millones de dólares, durante la visita que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes en la tarde al puerto Lázaro Cárdenas. 

En un comunicado de prensa, Ramírez Bedolla, indicó que, con esa inversión, Fertinal Lázaro Cárdenas aumentará su producción de 833 mil toneladas anuales a un millón 527 mil toneladas de fertilizante, esto permitirá incluir a los pequeños agricultores al Programa de Fertilizantes federal. 

Actualmente, el padrón del Programa de Producción para el Bienestar es de 104 mil pequeños productores de grano que trabajan 350 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, lenteja, trigo, arroz, frijol y jamaica en Michoacán. 

“Este estado es estratégico para la producción de estos alimentos porque en 2021, ocupó el primer lugar nacional en cultivo de lenteja, segundo lugar en jamaica, tercer lugar en arroz, cuarto lugar en sorgo y trigo y quinta posición en generación de maíz”, subrayó el gobernador michoacano. 

La aportación de Petróleos Mexicanos, la cual inicia este mismo año con 85 millones de dólares, representa un avance importante para fortalecer la productividad del estado y a beneficiarios del programa de otras entidades como Guerrero, Chiapas, Durango, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, subrayó Ramírez Bedolla.

Imagen ampliada

Mariano Encino, rezador y curandero tseltal por mandato de la Virgen del Rosario

Lleva realizando las tareas tradicionales desde hace 17 años, principalmente en el municipio chiapaneco de Oxchuc.

Productores de maíz enfrentan una “tormenta perfecta”: especialista

Intermediarios, política arancelaria de Trump y alza en la cosecha mundial, factores claves, señala.

Agricultura pacta con productores de maíz darles $950 más por tonelada

Se creará un sistema de mercado para garantizar precios justos del grano.
Anuncio