°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convertir a los Chimalapas en área protegida ayudará a superar conflicto: AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya definió la parte legal de la situación limítrofe entre Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa. Foto tomada de Google Street View
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya definió la parte legal de la situación limítrofe entre Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa. Foto tomada de Google Street View
14 de julio de 2022 10:51

Ciudad de México. El gobierno federal pretende convertir la zona de los Chimalapas, en la frontera entre Chiapas y Oaxaca, en un área protegida, a fin de que las comunidades en conflicto puedan trabajar en su preservación a través del programa Sembrando Vida, afirmó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con ello, dijo, se podría contribuir a superar el conflicto social y al mismo tiempo proteger la región.

Durante su conferencia de este jueves, el mandatario señaló que ya la Suprema Corte de Justicia definió la parte legal de la situación limítrofe entre Santa María Chimalapa y  San Miguel Chimalapa.

Ahora "lo más importante es que cuidemos esa área natural, porque estamos hablando de selvas que pueden conservarse. Sería un gran proyecto que se podría llevar a cabo", antes de concluir este gobierno, agegó.

Asimismo, dio a conocer que el gobierno pretende adquirir 15 mil hectáreas para ampliar la reserva de Calakmul, como parte de las acciones oficiales para la protección ambiental.

Mencionó además que hay un plan para crear dos  parques naturales en el sureste en Tulum y Uxmal para contribuir a la protección ambiental.

Imagen ampliada

Firma SEP convenios para garantizar paridad de género en colegios de profesionistas

La dependencia federal indicó que entre los compromisos se acordó la renovación de la presidencia en los colegios para que, en un plazo máximo de seis meses, sea encabezada por una mujer.

México enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad: especialistas

El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.
Anuncio