°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levanta Sader veda temporal de camarón en norte del Golfo de México

La veda de camarón fue levantad a las 00:00 horas del 13 de julio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
La veda de camarón fue levantad a las 00:00 horas del 13 de julio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de julio de 2022 17:35

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a partir de las cero horas de este 13 de julio se levantó la veda de camarón en los sistemas lagunarios estuarinos del Golfo de México, desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, Veracruz.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación la dependencia determinó el levantamiento de la veda temporal para el aprovechamiento de todas las especies de camarón existentes en esos sistemas lagunarios.

Indicó que en el litoral del Golfo de México y Mar Caribe existen tres zonas principales de aprovechamiento de camarón: norte del Golfo de México, conformada por Tamaulipas y Veracruz; Sonda de Campeche, que considera los Estados de Tabasco y Campeche y Caribe mexicano, que comprende los caladeros de Contoy en Quintana Roo, exceptuando Yucatán.

Explicó que las vedas espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y que para el caso del camarón, se han establecido en los dos litorales del país.

Agregó que la veda de camarón en la zona Norte del Golfo de México, particularmente en el Estado de Tamaulipas, se enfoca principalmente sobre el camarón café, especie que aporta el 91 por ciento del total de producción.

Imagen ampliada

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.

Senado se alista para debatir minutas del paquete fiscal y la Ley de Ingresos

El órgano legislativo tiene previsto actos para conmemorar el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas.

FGR recupera en Sinaloa casa de 'Los Chapitos' con valor de más de 4 mdp

El inmueble era utilizado por Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini” o “El 09”, jefe de escoltas del grupo criminal “Los Chapitos”, para secuestrar y realizar otras actividades delictivas.
Anuncio