°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levanta Sader veda temporal de camarón en norte del Golfo de México

La veda de camarón fue levantad a las 00:00 horas del 13 de julio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
La veda de camarón fue levantad a las 00:00 horas del 13 de julio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de julio de 2022 17:35

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a partir de las cero horas de este 13 de julio se levantó la veda de camarón en los sistemas lagunarios estuarinos del Golfo de México, desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, Veracruz.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación la dependencia determinó el levantamiento de la veda temporal para el aprovechamiento de todas las especies de camarón existentes en esos sistemas lagunarios.

Indicó que en el litoral del Golfo de México y Mar Caribe existen tres zonas principales de aprovechamiento de camarón: norte del Golfo de México, conformada por Tamaulipas y Veracruz; Sonda de Campeche, que considera los Estados de Tabasco y Campeche y Caribe mexicano, que comprende los caladeros de Contoy en Quintana Roo, exceptuando Yucatán.

Explicó que las vedas espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y que para el caso del camarón, se han establecido en los dos litorales del país.

Agregó que la veda de camarón en la zona Norte del Golfo de México, particularmente en el Estado de Tamaulipas, se enfoca principalmente sobre el camarón café, especie que aporta el 91 por ciento del total de producción.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio