°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusados por atentados de París en 2015 no apelarán su sentencia

Dibujo que recrea el juicio contra los involucrados en los atentados terroristas de París en 2015. Foto Afp
Dibujo que recrea el juicio contra los involucrados en los atentados terroristas de París en 2015. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de julio de 2022 19:03

París. El único superviviente de la célula de la organización Estado Islámico (EI) que mató a 130 personas en los atentados de París de 2015 no apeló su condena a cadena perpetua incondicional, al igual que los otros 19 hombres juzgados a su lado, indicó este martes la fiscalía francesa.

"Ninguno de los veinte acusados introdujo una apelación", declaró a la Afp el fiscal general de París, Rémy Heitz. La decisión del tribunal que los juzgó "ha tomado entonces hoy un carácter definitivo y no tendrá juicio en apelación", agregó.

Salah Abdeslam, un francés de origen marroquí de 32 años, fue capturado por la policía cuatro meses después de los ataques del 15 de noviembre de 2015, los más sangrientos en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

Tras diez meses de juicio, fue condenado el 29 de junio a cadena perpetua sin libertad condicional, la mayor pena posible según la ley francesa y aplicada antes únicamente en cuatro ocasiones desde que entró en vigor en 1994.

Los otros 19 acusados por su papel en los ataques en la sala de conciertos Bataclan, las terrazas de varios bares de París y en las afueras del Stade de France en la vecina Saint-Denis recibieron penas que van de dos años de cárcel a prisión perpetua.

El plazo de apelación, de diez días, expiró el lunes a medianoche.

Imagen ampliada

Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970

El número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur bajó hasta 237 mil 565 en un año, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces

Miles de personas se habían reunido este lunes por la noche en Chang U, para un acto que marca el fin de la cuaresma budista.

Meloni dice que fue denunciada ante el TPI por complicidad de genocidio

La primera ministra asegura que "Italia no ha autorizado nuevos envíos de armas a Israel desde el 7 de octubre".
Anuncio