°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se satura por segundo día el Metro Pantitlán por cierres en L1

12 de julio de 2022 08:47

Ciudad de México. Por segundo día consecutivo, los problemas de saturación en la terminal de Pantitlán de la Línea 9 continuaron, ante el cierre de 12 estaciones de la Línea 1, por obras de modernización.

El uso de camiones de RTP, Metrobús y trolebuses no significa una alternativa viable para los usuarios, quienes buscan ingresar a la llamada línea café, “a como de lugar, pues haces menos tiempo de recorrido, que si te vas en el transporte alternativo”, coincidieron en señalar entrevistados.

Dicha situación ha permitido una mayor fluidez en el ascenso de pasajeros en los camiones de RTP, ubicados en el andén A del Centro de Transferencia Modal de Pantitlán, donde se realizan dos filas para ir a Pino Suárez o Balderas.

Elementos de la Guardia Nacional fueron distribuidos en el andén, delimitado por cintas amarillas para ordenar a los usuarios, algunos de los cuales prefieren esperar en fila para irse sentados, aprovechando la gran cantidad de autobuses en fila.

De esta manera, las unidades van al 50 por ciento de su capacidad, cuyos pasajeros se les recuerda que si pagan con su tarjeta de movilidad integrada, su transbordo en dichas estaciones del Metro es gratuito y lo mismo sucede en sentido contrario.

Sin embargo, quien no cuenta con la tarjeta deberá pagar doble pasaje, de continuar su trayecto en el Metro.

Imagen ampliada

Alertan sobre nueva forma de fraude con juegos de azar en Ecatepec

Autoridades piden no dejarse engañar y denunciar en caso de percatarse de esa situación.

Suman 300 mil registros de animales de compañía en la CDMX

Según la directora de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, esto es parte del censo que obliga la ley de protección animal, pues a la fecha no existe una cifra actualizada del número de mascotas que existen en la capital.

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Anuncio