°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Locura por el poder”, la enfermedad del siglo XXI, afirman jesuitas

Celebración eucarística en el marco de la Jornada de Oración por la Paz, en la parroquia de la Sagrada Familia, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 10 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
Celebración eucarística en el marco de la Jornada de Oración por la Paz, en la parroquia de la Sagrada Familia, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 10 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
10 de julio de 2022 16:55

Ciudad de México. La locura por el poder, la nueva enfermedad del siglo XXI, es la responsable de la ola de violencia que aqueja el país, afirmó el sacerdote Jorge Atilano González Candia, asistente del provincial para el sector social de la Compañía de Jesús en México, durante una misa en la iglesia de la Sagrada Familia, en ocasión de la Jornada de Oración por la Paz.

Afirmó que, desde 1990 a la fecha han desaparecido 2 sacerdotes y 63 más han muerto en todo el país, el caso más reciente es del de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ultimados en Chihuahua.

“Hoy pedimos por su descanso y oramos porque su muerte abra caminos para la paz que necesitamos”, señaló durante la ceremonia litúrgica.

Atribuyó estos hechos a la descomposición social que vivimos y advirtió que necesitamos referentes éticos, una comunidad que legitime a una autoridad que ponga límites.

“No bastan las leyes, necesitamos convicciones, necesitamos tender puentes y construir puentes para la paz”, sostuvo.

En la lectura de los evangelios habló sobre la parábola del buen samaritano, y afirmó que hoy la iglesia se siente llamada a ser ese buen samaritano porque “en a sangre derramada en todo el país está la sangre de Cristo.”

Imagen ampliada

Dron de EU sobrevoló Edomex para investigación especial, siempre bajo supervisión: CSP

La operación se realizó en zonas específicas, contra delincuencia organizada. Se solicitó el apoyo porque no se cuenta con un avión de ese tipo, que realiza levantamiento aéreo en 3D.

Carlos Treviño, ex director de Pemex, enfrenta orden de aprehensión

El ejecutivo es señalado de recibir sobornos por 4 mdp para impulsar la votación aprobatoria de la reforma energética de Peña Nieto y beneficiar a Odebrecht.

Acto internacional de orgullo, el acercamiento de SCJN con indígenas: CSP

Por primera vez, los ministros abrirán sus puertas y escucharán directamente a la gente, lo que fortalecerá la cercanía y el acceso a la justicia, resaltó.
Anuncio