°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partido de Shinzo Abe, favorito en elecciones parlamentarias de Japón

Conteo de votos en la elección de legisladores para la Cámara Alta de Japón, el 10 de julio de 2022. Foto Afp
Conteo de votos en la elección de legisladores para la Cámara Alta de Japón, el 10 de julio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2022 11:09

Tokio. La coalición de gobierna en Japón se proyecta como ganadora en las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento de este domingo, dos días después de que el ex primer ministro Shinzo Abe fuera asesinado durante un mitin de campaña.

La formación gobernante, el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe y sus aliados del partido Komeito obtendrían entre 69 y 83 de los 125 escaños de la Cámara Alta, según una proyección de la cadena estatal NHK.

Incluso antes del asesinato que conmocionó al país, el LDP y Komeito se situaban en camino para cimentar su mayoría, pero tras la muerte de Abe el número de escaños que consigan va a ser observado de cerca para estimar el impacto del crimen.

A las 18H00 (09H00 GMT), dos horas antes de que cerraran los recintos de votación, la tasa de participación era de 27,38 por ciento, ligeramente por encima a la de las elecciones precedentes a la Cámara Alta.

El asesinato del ex dirigente, que fue baleado el viernes, empañó la votación, pero el primer ministro y sucesor de Abe, Fumio Kishida, insistió en que la conmoción no va a detener el proceso democrático.

El cuerpo de Abe llegó a Tokio el sábado desde la región del oeste donde fue baleado el viernes.

El asesinato conmocionó al archipiélago y a la comunidad internacional, que envió una multitud de condolencias y condenas al crimen, incluso de países con los que Abe tenía vínculos tensos, como China y Corea del Sur.

El hombre acusado de su asesinato, Tetsuya Yamagami, de 41 años, está detenido y declaró a los investigadores que atacó a Abe porque creía que el político estaba vinculado a una organización que no fue identificada.

La prensa local describió a esta entidad como una organización religiosa y dijo que la familia de Yamagami había sufrido problemas financieros como consecuencia de las donaciones de su madre al grupo.

Según reportes, el sospechoso visitó la región de Okayama el jueves, con la intención de asesinar a Abe en otro acto, pero se echó atrás debido a que los participantes tenían que inscribirse con nombres y dirección.

Las elecciones en la Cámara Alta de Japón se ven ensombrecidas por el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe durante la campaña electoral de su partido Liberal Democrático. Las votaciones definirán si se favorecerá la reforma constitucional sobre la Fuerza de Autodefensa. Vía Graphic News

Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio