°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La demanda de justicia a víctimas del 68 sigue vigente: Hernández Gamundi

El ex presidente de México Luis Echeverría murió este sábado a los 100 años de edad. Foto Carlos Cisneros / Archivo
El ex presidente de México Luis Echeverría murió este sábado a los 100 años de edad. Foto Carlos Cisneros / Archivo
09 de julio de 2022 15:13

Ciudad de México. Félix Hernández Gamundi, uno de los líderes del movimiento estudiantil de 1968, afirmó que el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez --ocurrido ayer por la noche en Cuernavaca, Morelos-- no cancela las demandas de justicia para las víctimas de lo sucedido el 2 de octubre de ese año y la represión gubernamental a los movimientos sociales de años posteriores.

El fallecimiento de Luis Echeverría extingue la acción penal en su contra, no así en contra de otros actores de aquella época y deben ser llevados ante la justicia, pues existen registros judiciales que señalaron que lo sucedido en la Plaza de Las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968 fue un genocidio y el ex mandatario no fue exonerado.

En entrevista con La Jornada, sostuvo que los agravios cometidos durante el gobierno echeverrista siguen vigentes y que se deberá revisar el procedimiento jurídico a seguir para que se sancione a los funcionarios y miembros de las fuerzas armadas que sobreviven y participaron en la masacre del 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971, así como en la llamada guerra sucia.

Aseguró que las víctimas y familiares de lo sucedido continuarán su demanda de apertura de los archivos de las fuerzas armadas para que se sancione a quienes reprimieron a los estudiantes y ciudadanos.

Imagen ampliada

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.

Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales

Reconocen a los ministros por resolver “un caso emblemático”, que durante décadas “estuvo marcado por influencias, evasiones y dilaciones.”

Sentencian a cinco integrantes del grupo delictivo “Los Escorpiones” en Tamaulipas

Son señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio