°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La demanda de justicia a víctimas del 68 sigue vigente: Hernández Gamundi

El ex presidente de México Luis Echeverría murió este sábado a los 100 años de edad. Foto Carlos Cisneros / Archivo
El ex presidente de México Luis Echeverría murió este sábado a los 100 años de edad. Foto Carlos Cisneros / Archivo
09 de julio de 2022 15:13

Ciudad de México. Félix Hernández Gamundi, uno de los líderes del movimiento estudiantil de 1968, afirmó que el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez --ocurrido ayer por la noche en Cuernavaca, Morelos-- no cancela las demandas de justicia para las víctimas de lo sucedido el 2 de octubre de ese año y la represión gubernamental a los movimientos sociales de años posteriores.

El fallecimiento de Luis Echeverría extingue la acción penal en su contra, no así en contra de otros actores de aquella época y deben ser llevados ante la justicia, pues existen registros judiciales que señalaron que lo sucedido en la Plaza de Las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968 fue un genocidio y el ex mandatario no fue exonerado.

En entrevista con La Jornada, sostuvo que los agravios cometidos durante el gobierno echeverrista siguen vigentes y que se deberá revisar el procedimiento jurídico a seguir para que se sancione a los funcionarios y miembros de las fuerzas armadas que sobreviven y participaron en la masacre del 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971, así como en la llamada guerra sucia.

Aseguró que las víctimas y familiares de lo sucedido continuarán su demanda de apertura de los archivos de las fuerzas armadas para que se sancione a quienes reprimieron a los estudiantes y ciudadanos.

Imagen ampliada

Senado aprueba el Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio