°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan maestros de la Ceteg en Acapulco para exigir bases

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero marchan para exigir la asignación de alrededor de mil 200 bases del nivel de educación básico, el 8 de julio de 2022. Foto ‘La Jornada’
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero marchan para exigir la asignación de alrededor de mil 200 bases del nivel de educación básico, el 8 de julio de 2022. Foto ‘La Jornada’
08 de julio de 2022 14:11

Acapulco, Gro. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) marchan por la avenida Costera Miguel Alemán para exigir la asignación de alrededor de mil 200 bases del nivel de educación básico, las cuales fueron entregadas a estudiantes egresados de escuelas normales públicas.

Asimismo, exigen que se regularicen 130 claves de profesores de las regiones Acapulco, Costa Grande y Norte, que laboran con contratos eventuales.

Otra exigencia es la incorporación de poco más de 3 mil 600 docentes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa.

El representante de la comisión política de la Ceteg, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, recriminó que “no hemos visto de la Secretaría de Educación Púbica ni la Secretaría de Educación Guerrero una postura clara de cómo terminar con el rezago histórico en relación con la justicia laboral”.

Recalcó que “son más de mil 200 docentes que laboran con un contrato, con seis meses un día de trabajo de labores, exigimos su basificación. No les permitieron basificarse a partir de la clave que tenían, con el pretexto que tenían que entregarlas a los normalistas”.

En otro tema, Añorve Rodríguez subrayó que docentes de la Ceteg no presentarán su declaración patrimonial, como lo mandata la Ley general de Responsabilidades administrativas a nivel nacional.

Expresó que “la rechazamos, nos manifestamos en resistencia, no la vamos a realizar. Hay un número indeterminado de compañeros que estamos dispuestos a aguantar hasta las últimas consecuencias”.

Enfatizó que “nosotros somos asalariados del gobierno, no devengamos dinero público, es una ley que consideramos injusta”.

Señaló que de momento no procede un amparo, pues no ha habido afectación directa al gremio.

Imagen ampliada

“Sobran machos, faltan hombres”; lanzan en Ecatepec programa contra la violencia a las mujeres

El plan incluye la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres” y un apoyo de dos mil pesos mensuales a madres adolescentes, entre otras acciones.

Detienen a tres personas y rescatan a 17 migrantes en Ciudad Juárez

Dentro de la vivienda, se ubicaron 17 migrantes de Guatemala, Honduras, Ecuador y México, incluido un menor de 15 años de edad.

Seis muertos y un herido tras dos ataques armados en Loreto, BCS

Se estableció un operativo permanente en las zonas donde se verificaron los hechos con el objetivo de proteger a la población y preservar la tranquilidad en el municipio de Loreto
Anuncio