°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autor del tiroteo del 4 de julio en Chicago pensó en un segundo ataque

El hombre de 21 años acusado de haber disparado el lunes durante un desfile del 4 de Julio en un suburbio de Chicago consideró cometer un segundo ataque en Madison. Foto Afp
El hombre de 21 años acusado de haber disparado el lunes durante un desfile del 4 de Julio en un suburbio de Chicago consideró cometer un segundo ataque en Madison. Foto Afp
06 de julio de 2022 12:26

Highland Park. El hombre de 21 años acusado de haber disparado el lunes durante un desfile del 4 de Julio en un suburbio de Chicago consideró cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin, informó este miércoles la policía.

Robert Crimo dijo a los investigadores que huyó en coche a Madison, donde "vio más celebraciones" y "consideró seriamente usar el arma que tenía en el vehículo para cometer otro ataque", afirmó Christopher Covelli, de la policía de Highland Park.

Este segundo ataque no había sido planeado, a diferencia del primero, que preparó durante semanas, añadió.

El joven disparó el lunes contra la multitud desde el tejado de un comercio justo cuando acababa de comenzar el desfile. Mató a siete personas y otra treintena resultaron heridas.

Después de ser detenido el lunes por la noche cerca de Chicago, fue interrogado por la policía de Highland Park y facilitó "una declaración voluntaria a los investigadores confesando sus actos" durante una comparecencia por videoconferencia ante un juez, dijo el fiscal adjunto Ben Dillon.

El juez Theodore Potkonjak rechazó la libertad bajo fianza. El sospechoso, de cabello hasta la nuca y tatuajes en el cuello y la cara, permaneció impasible durante la comparecencia.

En rueda de prensa el fiscal Eric Rinehart no quiso especular sobre el móvil.

Si se le declara culpable Robert Crimo, acusado de siete asesinatos, se enfrenta a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Comparecerá ante otro juez del Tribunal de Waukegan el 28 de julio.

Imagen ampliada

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años

Antonio Guterres concluirá su segundo mandato a finales de 2026. El chileno Gabriel Boric apoya a Michelle Bachelet.
Anuncio