°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fibra E Xinfra realiza oferta pública inicial por mil 477 mdp

Xinfra Fibra E realizó una oferta pública inicial de certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura en la Bolsa Institucional de Valores por mil 477 millones de pesos, el 6 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
Xinfra Fibra E realizó una oferta pública inicial de certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura en la Bolsa Institucional de Valores por mil 477 millones de pesos, el 6 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
06 de julio de 2022 14:48

Ciudad de México. Xinfra Fibra E (Xinfra FE), fideicomiso de inversión en energía e infraestructura (Fibra-E), realizó una oferta pública inicial (OPI) de certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura (CBFEs) en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) por un monto de mil 477 millones de pesos.

Esta emisión de la Fibra E es la primera en su tipo en el año, y la primera desde 2021 en el mercado de capitales mexicano.

Los recursos levantados del público inversionista en Biva serán utilizados para adquirir 90 por ciento de la Concesionaria Bicentenario (Libramiento de la Ciudad de Celaya) y de 50 por ciento de Operadora Libramiento Celaya, el cual consta de más de 29 kilómetros y es una vía de comunicación crítica para el transporte de carga y de pasajeros, ya que forma parte de la red logística industrial del Bajío y es parte del corredor México-Ciudad Juárez.

El libramiento tiene más de 10 años en operación y es un activo estable que promueve el uso eficiente de las vías de tránsito locales, evitando el tráfico, reduciendo las emisiones de carbono y fomentando un desarrollo responsable en la región.

Xinfra FE nace con una vocación verde, comprometida con los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Su estrategia de adquisición está supeditada a proyectos que contribuyan al desarrollo sustentable y coherente, que aporten directamente al desarrollo humano y urbano ordenado, elevando la calidad de vida de las personas y mejorando las condiciones ambientales de las comunidades donde se encuentran, reveló la entidad bursátil en un comunicado.

María Ariza, directora general de BIVA, aseguró que desde BIVA quieren seguir apoyando a los inversionistas comprometidos con el desarrollo económico y social de México.

Estamos convencidos del impacto que emisiones como ésta tienen para aumentar la competitividad del país y la inversión en sectores productivos de la región, así como en lograr una mejora en las condiciones ambientales y de vida de la población”, destacó Ariza.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio