°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Oposición boliviana acusa al partido oficial por vínculos con narco

Vida cotidiana en La Paz, Bolivia. Foto Xinhua
Vida cotidiana en La Paz, Bolivia. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
01 de julio de 2022 21:17

La Paz. Tres grupos opositores de Bolivia pidieron el viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que quite la personería jurídica al partido de gobierno, por la supuesta recepción de fondos de un argentino sospechoso de narcotráfico.

Los partidos Comunidad Ciudadana y Creemos y el conglomerado civil Conade solicitaron por separado al TSE que abra una investigación de oficio y prive de su estatuto legal al Movimiento al Socialismo (MAS), que dirige el ex presidente Evo Morales.

Senadores y diputados de Creemos, liderado por el gobernador de derecha de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, remitieron una nota al TSE "para que de inmediato inicie una investigación de oficio".

También solicitaron que proceda "a la cancelación de la personería jurídica de la organización política MAS".

La base de las acusaciones es una denuncia esta semana del diputado oficialista Rolando Cuéllar, cercano al presidente Luis Arce pero enconado crítico de Morales.

Cuéllar afirmó que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, envió en enero de 2017 una nota de agradecimiento a "Miguel Angel Salazar Yavi" por "sus grandes contribuciones económicas" desde 2014.

Según el diputado, "Miguel Angel Salazar Yavi" era en realidad el argentino José Miguel Farfán, quien fue detenido en Bolivia en 2019 y entregado a su país, donde era buscado por tráfico de droga.

La denuncia de Cuéllar implica que el MAS "habría recibido financiamiento con recursos de 'origen ilícito'", según los opositores. El MAS lo negó.

Por separado, legisladores de Comunidad Ciudadana, partido liderado por el exmandatario centrista Carlos Mesa (2003-2005), demandaron una investigación y que "se proceda a la cancelación jurídica del partido de gobierno".

"No se puede recibir financiamiento de recursos ilícitos", afirmó la diputada Luisa Nayar.

"Cómo es posible que una organización política haya recibido recursos del narcotráfico", expresó el líder de Conade, Manuel Morales, quien pidió al TSE "la apertura de una urgente investigación".

El Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) promovió la renuncia de Evo Morales en 2019.

El congresista del MAS Juanito Angulo negó las afirmaciones de Cuéllar.

"Rechazamos contundentemente esa manifestación del señor Cuéllar que hubiéramos recibido financiamiento de alguna persona ligada al narcotráfico", dijo.

En el oficialismo hay una fuerte pugna interna por espacios de poder en la administración pública.

Tras recibir las denuncias, el TSE debe decidir si abre o no una investigación. Por ahora no emitió ningún comentario.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.