°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE: acuerdo con EU, Guatemala y Honduras para atender a víctimas

Durante una vigilia por los 53 migrantes fallecidos en un tráiler de San Antonio, Texas, el 29 de junio de 2022. Foto Afp
Durante una vigilia por los 53 migrantes fallecidos en un tráiler de San Antonio, Texas, el 29 de junio de 2022. Foto Afp
30 de junio de 2022 08:55

Ciudad de México. Los gobiernos de México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron ayer trabajar en conjunto para atender a las víctimas y familias afectadas luego del hallazgo de un tráiler abandonado con migrantes en San Antonio, Texas, que hasta el momento ha dejado 53 muertos.

Los migrantes fueron encontrados muertos el lunes dentro de un tráiler en una carretera y hasta el momento se ha difundido la identidad de pocas de las víctimas

El miércoles, la oficina del forense del condado de Bexar, informó que 40 de las víctimas eran hombres y 13 mujeres. Se ha identificado a 27 personas de origen mexicano, siete guatemaltecos y dos hondureños.

Han hallado a víctimas sin documentos de identidad y en un caso con un documento robado.

El legislador estadunidense Henry Cuellar manifestó que investigadores de Seguridad Nacional creen que los migrantes abordaron el camión en Laredo, dentro de Estados Unidos, pero no lo han confirmado. Expuso que el camión pasó un retén de la Patrulla Fronteriza al noreste de Laredo en la Ruta Interestatal 35 el lunes. Las autoridades creen que el camión tuvo problemas mecánicos y por eso lo abandonaron, comentó el juez Nelson Wolff del condado de Bexar.

La SRE reportó que en una reunión de representantes de los cuatro países realizada en la embajada de México en Estados Unidos se acordó que se organizará una junta con el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, y los cancilleres de México, Marcelo Ebrard; Guatemala, Mario Búcaro, y Honduras, Enrique Reina.

Se analizará qué acciones se pueden adoptar de manera conjunta a fin de atender a las víctimas, combatir las redes de tráfico de personas, prevenir este tipo de tragedias y fortalecer los canales formales para hacer de la migración una opción segura, ordenada, regular y humana.

Se pactó establecer un grupo de acción inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas.

En la reunión estuvieron Blas Núñez Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional; Mario Búcaro, canciller de Guatemala; Alfonso Quiñones, embajador de Guatemala en Estados Unidos; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Javier Bu Soto, encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Estados Unidos, entre otros.

Imagen ampliada

Embajador en Israel se reúne con mexicanos activistas de Global Sumud detenidos en Ktziot

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Detienen a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio