°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OTAN urge a Putin a acabar con la guerra de Ucrania de inmediato

30 de junio de 2022 08:35

Madrid. El secretario general de la Alianza Atlántica (OTAN), Jen Stoltenberg, anunció el fin de la Cumbre de Madrid con la ratificación del compromiso de los países que integran la organización de seguir apoyando económica y materialmente a Ucrania en la guerra que mantiene con Rusia, a incrementar el presupuesto militar de prácticamente los 32 países, de manera destacada a los europeos, y a estrechar aún más los lazos con algunos países asiáticos para mitigar la influencia cada vez mayor de China en el mundo.

Además respondió de forma directa a lo que consideraron una “amenaza” de Vladimir Putin, presidente de Rusia, al asegurarle “que tiene que retirar sus fuerzas y acabar con este guerra inmediatamente. Estamos preparados para cualquier eventualidad”.
Después de la histórica firma del nuevo Compromiso Estratégico, que es la hoja de ruta de la OTAN para los próximos diez años y en la por primera vez después de la Guerra Fría adopta una postura más beligerante, sobre todo con Rusia, que lo considera “una amenaza directa” y con China, el secretario Stoltenberg enumeró los principales logros del encuentro.

Destacó sobre todo la incorporación de Suecia y Finlandia, que hasta ahora habían sido reacios a entrar precisamente por el riesgo geoestratégico con Rusia, al ser países colindantes. Además de mantener el compromiso con Ucrania en el terreno militar, pero también en sus actividades comerciales básicas, como la manera de sacar el trigo de sus campos de cultivo y seguir la cadena de distribución en el resto de Europa.
Al ser preguntado de forma directo sobre la postura de Rusia, que advirtió que adoptará una respuesta “simétrica” a las decisiones de la OTAN, Stoltenberg advirtió que “la actitud de Putin contra Ucrania es absolutamente inaceptable y tiene implicaciones en todo el mundo. Así que le instamos a retirar sus fuerzas y acabar con esta guerra inmediatamente”. Además le advirtió directamente a Putin que “estamos preparados para cualquier eventualidad”.
En cuanto a la anexión de Suecia y Finlandia, Stoltenberg confirmó que la “decisión política se hizo en la cumbre de ayer y ahora sólo se tiene que formalizar con la firma del protocolo de adhesión, que se hará el próximo martes”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también compareció ante los medios de comunicación para explicar su parecer sobre el encuentro y ratificó los compromisos firmados en la Cumbre de Madrid y la hoja de ruta del Compromiso Estratégico, al tiempo que coincidió en calificar la actuación de Putin en Ucrania como “un error estratégico”.

También compareció el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en su calidad de anfitrión, quien insistió en destacar que la OTAN había decidido fortalecer el apoyo a Ucrania y para ello destacó el compromiso de los países europeos de alcanzar lo antes posible aumentar el presupuesto militar, hasta llegar al menos al 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

El presidente ruso Vladimir Putin todavía desea capturar la mayor parte de Ucrania, pero sus fuerzas están tan deterioradas por el combate que probablemente solo puedan lograr avances graduales en el corto plazo, según un oficial de alto rango de la inteligencia de EU. Graphic News

.

Imagen ampliada

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años

Antonio Guterres concluirá su segundo mandato a finales de 2026. El chileno Gabriel Boric apoya a Michelle Bachelet.
Anuncio