°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manufactura logra mayor rendimiento al reconocer a la comunidad LGBT+

Asistentes a la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+, el pasado 25 de junio. Foto José Antonio López
Asistentes a la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+, el pasado 25 de junio. Foto José Antonio López
29 de junio de 2022 15:37

Ciudad de México. El reconocimiento de la comunidad LGBT+ en la industria manufacturera, así como aplicar políticas laborales inclusivas, permite un mayor rendimiento financiero de las empresas y una menor rotación de personal, señalaron especialistas.

En el  contexto del 4to Foro Laboral Nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Carlos Granados, gerente de Recursos Humanos de Amphenol Advanced Sensors comentó que reconocer la diversidad sexual es una línea de negocio porque “ayuda mucho para el rendimiento financiero de la empresa, porque al tener una diversidad permite de alguna forma activar la creatividad con grupos heterogéneos”.

“Todo el mundo tenemos algo que aportar entonces definitivamente el financiero de alguna manera será beneficiado porque tenemos soluciones creativas para entender problemáticas de nuestros clientes y definitivamente llegamos a mercados más diversos”, agregó.

Refirió que en el caso de la empresa Fluidra encontraron que la rotación de personal de la comunidad LGBT+ es menor,  pues mientras en octubre del 2020 era de 8.4, para febrero de 2021 era 4.3.

Anotó que la creatividad en los procesos de trabajo incentiva la economía en general, lo cual está comprobado.

“Logramos notar que la comunidad LGBT era mucho más estable, mucho más creativa, mucho más innovadora y sobre todo mucho más constante en su trabajo”, destacó.

Subrayó que un diagnóstico del clima organizacional mostró la satisfacción laboral del 87 por ciento y uno de los indicadores más altos fue el sentido de permanencia, el sentido del respeto entre compañeros.

Alejandro López, director del Comité de Capital Humano de Index Nuevo León, señaló que es importante que las empresas definan el concepto de LGBT+ y dejen atrás los tabúes. “Nosotros como líderes tenemos que tener bien definidos y uno es saber definir a la comunidad desde cuáles son las palabras”, dijo. 

“Hoy por hoy hay esa libertad y tenemos que aprovechar que vivimos en un mundo de 2022 y donde la manufactura es una es un motor clave para nuestro país y en el que gran parte de nuestra población es de esa comunidad”, agregó al llamar a proteger a quienes se identifican con una orientación sexual diferente.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio