°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan diputados de Morena por nombramiento de consejera en Hidalgo

Los diputados de Morena en Hidalgo, Lisset Marcelino y Andrés Caballero, le dieron la espalda a Lidia Noguez Torres  al momento de rendir protesta como integrante del Consejo de la Judicatura por un segundo periodo. Foto La Jornada
Los diputados de Morena en Hidalgo, Lisset Marcelino y Andrés Caballero, le dieron la espalda a Lidia Noguez Torres  al momento de rendir protesta como integrante del Consejo de la Judicatura por un segundo periodo. Foto La Jornada
28 de junio de 2022 20:16

Pachuca, Hgo. En protesta por el nombramiento por segunda vez consecutiva de Lidia Noguez Torres  como integrante del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), los diputados locales de Morena Andrés Cabello Zerón y Lisset Marcelino Tovar le dieron la espalda al momento en que tomó juramento del cargo ante el pleno de la 65 Legislatura local al considerar que su designación es ilegal. 

Posteriormente, en una intervención ante el pleno de la legislatura dijo que la ley no establece que un integrante de la judicatura pueda ser nombrado por un segundo período consecutivo por cinco años como se hizo con Noguez. 

El legislador explicó que el "párrafo quinto del artículo 100 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo así como el numeral 133 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Judicial no prevén el hecho de ampliar por un periodo más a los consejeros que actualmente se encuentran en funciones, ya que es un hecho público y notorio que la persona propuesta por el titular del Poder Ejecutivo, actualmente preside la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa, nombramiento que ha ejercido desde el año 2017, por lo que a la fecha está por concluir la designación de que fue objeto hace 5 años". 

Caballero puntualizó que no se trata de vulnerar el derecho del titular del poder ejecutivo de nombrar a los consejeros de la judicatura pero si " evitar caer en la ilegalidad". 

El diputado pidió "se revise, analice e interprete por esta Legislatura, si es viable la toma de protesta a la ciudadana avalada por el Gobernador Constitucional y con ello extender el periodo constitucional de referencia". 

"No debemos olvidar que los Poderes Autónomos del Estado de Hidalgo, deben de ser contrapeso en la toma de decisiones de carácter político y que incidan en el caso concreto en el Poder Judicial, es decir, en la administración de la justicia de los hidalguenses", agregó. 

Imagen ampliada

Mezcal Oro de Oaxaca: un legado familiar que honra la tradición mezcalera

En Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, nace y se preserva uno de los destilados más representativos de México: Mezcal Oro de Oaxaca.

Buscan a dos mujeres migrantes desaparecidas en Chiapas

Se trata de Yudainis Cachima y Paz de 25 años de edad originaria de Cuba, y Saraith Neilyn Castañeda González de 28 años originaria de Venezuela, quienes desaparecieron en la ciudad de Tapachula con apenas dos días de diferencia, la cubana el 23 y la venezolana el 25 de agosto pasado.

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.
Anuncio