°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor de las empresas de construcción disminuyó 1.8% en abril

En abril la construcción observó de nueva cuenta un tropiezo, pues el valor de las empresas de ese sector se contrajo 1.8 por ciento con respecto al mes anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
En abril la construcción observó de nueva cuenta un tropiezo, pues el valor de las empresas de ese sector se contrajo 1.8 por ciento con respecto al mes anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de junio de 2022 13:39

Ciudad de México. En abril la construcción observó de nueva cuenta un tropiezo, pues el valor de las empresas de ese sector se contrajo 1.8 por ciento con respecto al mes anterior inmediato, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el cuarto mes del año el valor de la producción de esta actividad, que tiene un impacto sobre 185 de 262 ramas económicas, observó un crecimiento de 2.1 por ciento frente a igual lapso del año pasado.

El comportamiento negativo a tasa mensual se explicó por la contracción de sus tres principales componentes.

El número de personas contratadas en la industria de la construcción cayó 1.5 por ciento respecto a marzo pasado.

El resultado aún muestra parte del efecto causado por la reforma en subcontratación, pues el personal no dependiente de la razón social se redujo 2.3 por ciento, mientras que los que son contratados directamente cayó 1.4 por ciento.

Las horas trabajadas en el sector disminuyeron 1.3 por ciento frente al tercer mes del año, principalmente las referentes a los trabajadores que son empleados por las constructoras, pues descendió 1.3 por ciento.

Las remuneraciones medias reales cayeron en mayo 0.1 por ciento frente al mes anterior inmediato. El mayor descenso se observó en los salarios pagados a obreros, el cual fue de 0.7 por ciento.

El crecimiento de 2.1 por ciento a tasa anual del valor de producción de las empresas de este sector se explicó por el alza de 6.3 por ciento en el número de trabajadores ocupados.

En este componente también se observaron los efectos de la reforma a la subcontratación, pues aumentó 17.2 por ciento el personal dependiente de la razón social, mientras que los contratados por esquemas de tercerización cayó 53.4 por ciento frente a abril del año pasado.

Las horas trabajadas también observaron un aumento de 5.1 por ciento frente al cuarto mes del año pasado. El resultado fue impulsado por las horas trabajadas por personal dependiente de las empresas que aumentó 16.3 por ciento. En contraste, las horas trabajadas por personal que estaba en outsourcing cayó 55.1 por ciento.

Las remuneraciones medias reales pagadas por las empresas de construcción crecieron 2 por ciento en comparación con abril del año pasado.

El dato fue positivo debido a que los salarios pagados a obreros aumentaron 3.5 por ciento frente al cuarto mes de 2021.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio