°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas de EU ajustan prestaciones a empleadas tras fallo sobre aborto

La defensora del derecho al aborto, Eleanor Wells, de 34 años, protesta en Los Ángeles, el viernes 24 de junio de 2022.  Foto Ap
La defensora del derecho al aborto, Eleanor Wells, de 34 años, protesta en Los Ángeles, el viernes 24 de junio de 2022. Foto Ap
24 de junio de 2022 16:13

Washington. Varias empresas estadunidenses se apresuraron a activar políticas para sus empleados después de que el máximo tribunal del país decidió anular la histórica sentencia que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país.

Algunas empresas ya ofrecían prestaciones de salud reproductiva, incluida la cobertura del aborto o las prestaciones de viaje para abortar fuera del estado, antes de la decisión del viernes, ya que algunas legislaturas estatales habían impuesto límites más estrictos.

Reacción de empresas estadunidenses:

Walt Disney  <DIS.N>

La compañía de entretenimiento dijo que cubrirá las prestaciones de viaje para los empleados que necesiten planificación familiar o atención reproductiva.

Meta Platforms <META.O>

La compañía de redes sociales dijo que tiene la intención de ofrecer reembolsos de gastos de viaje, según lo permita la ley, para los empleados que necesiten acceder a la atención médica y los servicios reproductivos fuera de un estado. "Estamos evaluando la mejor manera de hacerlo dadas las complejidades legales".

Microsoft  <MSFT.O>

El gigante del software reiteró que cubrirá los gastos de viaje para el aborto y otros servicios médicos legales cuando el acceso a la atención esté limitado en la región geográfica de origen de un empleado, dijo un portavoz de la compañía.

CVS Health <CVS.N>

La cadena de farmacias dijo que había hecho accesible la atención fuera del estado para los empleados que residen en lugares con leyes que limitan el acceso. "Con la nueva decisión, estamos evaluando cómo podemos apoyar mejor las necesidades de cobertura de los compañeros y el cliente".

Netflix <NFLX.O>

El pionero del streaming reiteró que ofrece una cobertura de reembolso de viajes para los empleados estadounidenses a tiempo completo y sus dependientes que necesiten viajar para abortar. La cobertura es de 10.000 dólares de por vida por empleado o sus dependientes.

Bumble <BMBL.O>

El propietario de la aplicación de citas dijo que seguirá apoyando a sus empleados para que tengan acceso a los servicios de salud que necesitan.

Unitedhealth <UNH.N>

La mayor aseguradora de salud de Estados Unidos dijo que estaba revisando la opinión del tribunal.

Block <SQ.N>

La compañía de pagos cubrirá los gastos de las empleadas estadounidenses que deban viajar más de 100 millas para someterse a un aborto, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto. La política entrará en vigor a partir del 1 de julio, según la fuente.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio