°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajadas y organismos respaldan Marcha del Orgullo LGTB en CDMX

Banderas monumentales que representan a la comunidad LGBT+ cuelgan sobre los edificios del Gobierno de la Ciudad de México, el 23 de junio de 2022. Foto Luis Castillo
Banderas monumentales que representan a la comunidad LGBT+ cuelgan sobre los edificios del Gobierno de la Ciudad de México, el 23 de junio de 2022. Foto Luis Castillo
23 de junio de 2022 15:42

Ciudad de México. Las embajadas o representaciones de 17 países u organismos internacionales manifestaron su respaldo a la Marcha del Orgullo LGBT+ que se llevará a cabo este sábado en la capital del país y reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de los grupos de diversidad sexual en México y el resto del mundo.

Mediante un pronunciamiento conjunto –firmado por las embajadas de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, así como de seis países europeos, Australia, Nueva Zelanda, la provincia canadiense de Quebéc y la representación del Banco Mundial--, indicaron que participarán en la movilización para mostrar su solidaridad con los colectivos LGBT+.

De esta forma, dijeron, buscan “promover la inclusión y la diversidad en la capital mexicana y el resto del país, y contribuir a crear conciencia sobre el hecho de que todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad y como miembros apreciados/as de nuestra sociedad, independientemente de su orientación sexual, expresión o identidad de género”.

La participación de los diplomáticos “coincidirá con el Día Mundial de la Diversidad Sexual, lo que representa una oportunidad para reivindicar los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexuales, intersexuales y queer”.

De igual forma, señalaron que la caminata del sábado “permite reflexionar y visibilizar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, respetando el derecho a ejercer su autonomía y desarrollar su personalidad, siempre bajo un trato digno y libre de cualquier forma de discriminación”.

Los derechos LGBT+, enfatizaron, “son derechos humanos y en ningún lugar del mundo se debe permitir la discriminación o la violencia hacia esta comunidad, ¡por una diversidad libre de odio, violencia y machismo!”

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada


UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio