°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SG: el horario de verano no se eliminará en estados del norte

El secretario de Gobernación Augusto López. Foto José Antonio López / Archivo
El secretario de Gobernación Augusto López. Foto José Antonio López / Archivo
23 de junio de 2022 08:26

Tijuana, BC. En los estados del norte del país no se eliminará el horario de verano, informó hoy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien adelantó que en los próximos días el presidente, Andrés Manuel López Obrador, firmará un decreto en el que se definirá cada municipio.

El funcionario federal, quien fue presentado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como la mano derecha del Presidente y el hombre gracias al cual hay gobernabilidad en México, hizo el anuncio en un encuentro con empresarios, rectores de universidades, representantes de la Iglesia católica y políticos de la entidad.

En el primer acto que López Hernández tuvo con los distintos sectores del estado, se refirió a la preocupación en los estados fronterizos por el horario de verano, que hace compatibles los tiempos con los de Estados Unidos, situación indispensable en la relación comercial.

Enfatizó que aquí no va a cambiar nada porque sería una insensatez no considerar la petición de quienes tienen años (desde 1942) con estos horarios. Ahí sí empeño la palabra: en el caso de Baja California no hay ninguna variación, agregó.

Como decimos en mi pueblo: ya salí de bocón, porque todavía tenemos que presentarlo al Ejecutivo, pero el decreto lo debemos presentar al Presidente la semana próxima. No lo ha firmado porque la consejera jurídica tuvo un problema de salud y está aislada, explicó.

 
 
Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio