°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó importación de fertilizante entre enero y mayo, dice grupo consultor

Durante 2022 el programa Fertilizantes para el Bienestar entrega seis bultos del producto por hectárea. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante 2022 el programa Fertilizantes para el Bienestar entrega seis bultos del producto por hectárea. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de junio de 2022 12:14

Ciudad de México. Durante los primeros cinco meses del año, México importó 1.4 millones de toneladas de fertilizantes, lo cual fue 23.8 por ciento menos que el 2021, pero el valor se elevó en 65 por ciento, con mil 69 millones de dólares, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Las compras se hicieron sobre todo a Rusia, Bélgica y Noruega, reportó.

Al año en el país se utilizan alrededor de 6.5 millones de toneladas de fertilizantes, de los cuales en 2021 se produjeron en el país dos millones, el resto se importa, sobre todo de los países de Europa del Este, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia informó que comenzó en Morelos la entrega de alrededor de tres mil toneladas de urea y Dap a seis mil 103 agricultores de pequeña escala a través del programa Fertilizantes para el Bienestar.

En un comunicado, la dependencia informó que se apoya a los productores de granos básicos con la entrega de insumos para incrementar la productividad, fortalecer la seguridad alimentaria y contrarrestar los efectos de la inflación.

Apuntó que el programa opera en la entidad desde el ejercicio fiscal 2020, con un padrón inicial de cinco mil productores de maíz y arroz y un año después se incorporaron más de mil productores ubicados en localidades con población indígena.

Este año, dijo, se beneficiará a mil 831 mujeres y cuatro mil 272 hombres, con la entrega de seis bultos de fertilizante por hectárea, cuatro de urea y dos de DAP, para un total de dos mil 198.8 toneladas del primero y mil 099.4 del segundo, que se entregarán de manera directa en los centros de distribución de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Imagen ampliada

Nestlé anuncia eliminación de 16 mil empleos

Los puestos de trabajo suprimidos representan 5.8 por ciento de los 277 mil empleados de Nestlé

Georgieva llama a depender más del comercio interno ante aranceles

Señaló también que el auge de la inversión en inteligencia artificial podría contribuir entre 0.1 y 0.8% al crecimiento mundial.

Diputados aprueban impuestos a refrescos, sueros y videojuegos; continúa discusión en lo particular

Inicia el debate de al menos 220 reservas con 173 oradores registrados.
Anuncio