°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Madrid defenderá a empresas españolas: embajador

El embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez. Foto Cuartoscuro / Archivo
El embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de junio de 2022 15:42

Ciudad de México. El gobierno de España defenderá en México y en Europa a las multinacionales de capital español, afirmó Juan López-Dóriga Pérez, embajador del país ibérico.

En el contexto del 130 aniversario de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), Antonio Basagoiti Pastor, presidente del organismo que agrupa a la mayor parte de las firmas españolas que operan en el país, subrayó que las empresas “pagan impuestos” y se “comprometen” con la comunidad donde se encuentran.

López-Dóriga Pérez anotó que las firmas españolas “merecen el mismo trato que las empresas mexicanas en España, merecen poder realizar su labor con pleno respeto a la seguridad jurídica y al clima inversor”.

“Como dijo el ministro [José Manuel] Alvares Bueno, el gobierno español no dejará de defenderlas cuando sea necesario aquí y en Europa”, destacó.

El diplomático señaló que “las empresas mexicanas son bienvenidos en España y reciben el mismo trato de los españoles, las empresas españolas, mejor dicho las empresas mexicanas de capital español cumplen con sus obligaciones fiscales, aportan conocimiento y competitividad contribuyen a la transición energética y en buena parte buena parte de los casos de responsabilidad social corporativa.

“Están aquí para quedarse, han confiado y apostando siempre por México, incluso en los momentos de gran dificultad”, agregó.

Al evento acudió Enrique Alba, director general de Iberdrola México, quien de forma altanera no respondió sobre los procesos legales que mantiene la multinacional en el país, el cual involucra una sanción de 9 mil 145 millones de pesos por la venta ilegal de energía bajo el esquema de auto abasto.

El embajador anotó que el aniversario de la Camescom, que se detuvo dos años por la pandemia del covid-19, coincide con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España hace 45 años. “Desde entonces hemos construido una relación renovada, estrecha mutuamente beneficiosa que se traduce en cifras importantes impresionantes de comercio, de inversión y de intercambio en todos los campos”, anotó.

Datos de la Secretaría de Economía (SE) indican que España es el segundo inversor en el país. La Inversión Extranjera Directa de ese país en México ascendió a 4 mil 335 millones de dólares.

“Hemos creado un logo a los 45 años de nuestras relaciones diplomáticas con un lema España México 45 años mirando el futuro, miremos hacia delante, apretemos el acelerador. si conquistamos el futuro eso si será transformador”, dijo el diplomático.

“Las empresas españoles han hecho y hacen las cosas bien trabajan, invierten innovan respetan las leyes y procedimientos que los representantes del pueblo mexicano deciden en cada momento. Pagan impuestos y nos comprometemos con el bienestar social de socios, colaboradores y comunidades locales”, dijo Basagoiti Pastor.

Anotó que en 130 años de la Camescom, ha “demostrado que las inversiones españolas están en las duras y a las madura”.

“Nosotros no somos de muros ni de salir corriendo cuando surgen dificultades, nuestros negocios siguen adelante, en guerras, en devaluaciones y en pandemias porque somos españoles pero también somos parte de México”, anotó.

Imagen ampliada

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay muchas compañías con deseos de participar en el mercado eléctrico, expresó la mandataria al descartar problemas si la firma española se va del país.

Sector de la construcción en México cayó 2.1% en mayo, reporta Inegi

Después del auge de 2023, el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022.

Confía Sheinbaum alcanzar un “buen acuerdo” ante imposición de 30% de aranceles de EU

“Si es necesario haríamos una llamada”, dijo la presidenta, quien mencionó que se han hecho propuestas para reducir el déficit comercial, sin afectar a la economía del país.
Anuncio