°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia cubana sentencia a 488 personas por protestas de 11 de julio

Arresto durante la protestas antigubernamentales en Cuba, el 11 de julio de 2021. Foto Afp
Arresto durante la protestas antigubernamentales en Cuba, el 11 de julio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de junio de 2022 23:02

La Habana. La Fiscalía de Cuba actualizó este miércoles a 488 la cifra de personas que ya tienen sentencias definitivas tras haber sido encarceladas durante las manifestaciones de julio de 2021, algunas de las cuales derivaron en actos vandálicos.

Se impusieron sanciones a 74 personas en procesos realizados en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba, informó el organismo judicial en un comunicado. Dos fueron absueltas.

Es el tercer reporte que realiza la Fiscalía en los últimos diez días. Primero anunció las sentencias definitivas para 381 personas, y pocos días después indicó que otras 30 ya tenían sentencia también. Si a eso se le suma las 74 actuales, la cantidad de sentencias definitivas alcanza 488.

Las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 se desataron en medio de una crisis económica, con desabastos y cortes de energía eléctrica. Dichos desajustes fueron resultado de la combinación de dos factores: el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos a Cuba para que haya un cambio de modelo político, y la paralización económica debido a la pandemia del Covid-19, todo lo cual ocasionó irritación, escasez y largas filas. Fueron las primeras movilizaciones de este tipo desde la década de 1990.

Los manifestantes exigieron el fin del desabasto de alimentos e incluso cambios de gobierno. Aunque muchos de ellos actuaron pacíficamente, también hubo saqueos de tiendas, enfrentamientos con la policía y destrucción de vehículos en la vía pública. Una persona falleció en La Habana.

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio