°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informa Petro que tuvo una conversación “muy amistosa” con Biden

El recién electo como presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebra su victoria en Bogotá, el pasado 19 de junio. Foto Afp
El recién electo como presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebra su victoria en Bogotá, el pasado 19 de junio. Foto Afp
21 de junio de 2022 15:28

Bogotá. El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, dijo el martes que mantuvo una conversación muy amistosa con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, en busca de una intensa y normal relación entre los dos países.

Petro, quien promete ambiciosos cambios sociales y económicos, se convirtió el domingo en el primer izquierdista en ganar la presidencia de Colombia, un país históricamente conservador y gobernado por líderes de derecha y centroderecha.

"En el camino de una más intensa y normal relación diplomática he sostenido ahora una conversación muy amistosa con el presidente Biden de los EU", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

"En sus palabras una relación 'más igualitaria' en provecho de los dos pueblos", agregó.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Colombia y su principal aliado en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales involucrados en la producción y el tráfico de cocaína.

Petro, quien se posesionará el 7 de agosto en reemplazo del derechista Iván Duque, planeó en campaña cambios en la lucha contra las drogas y descartó por completo la reanudación de la fumigación aérea de plantaciones de hoja de coca -materia prima de la cocaína- con el químico glifosato, para priorizar planes de sustitución voluntaria de cultivos.

El presidente electo, un economista de 62 años, propone reformas económicas y sociales para combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión que cautivaron a millones de pobres, aunque despiertan temor entre los empresarios y los mercados financieros. 

Imagen ampliada

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.

Al menos 36 muertos y más de 50 heridos durante mitin en la India; fue una estampida, dice legislador

Una gran multitud se congregó para asistir a un mitin, que formó parte de la gira estatal que está realizando Vijay para su partido político Tamilaga Vettri Kazhagam.
Anuncio