°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas protestan en Semovi por “abuso” en operativos

Transportistas concesionados de la Ciudad de México protestan frente a la Secretaría de Movilidad por el abuso en los operativos realizados tras su solicitud del aumento a la tarifa, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 21 de junio de 2022. Foto Luis Castillo
Transportistas concesionados de la Ciudad de México protestan frente a la Secretaría de Movilidad por el abuso en los operativos realizados tras su solicitud del aumento a la tarifa, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 21 de junio de 2022. Foto Luis Castillo
21 de junio de 2022 11:25

Ciudad de México. Mediante cierre simbólico de la Secretaría de Movilidad (Semovi), transportistas concesionados de la Ruta 57  de la Ciudad de México protestaron por lo que llamaron abuso en los operativos realizados, luego de haber solicitado el aumento a la tarifa.

La dependencia indicó que ésta es la ruta de transporte concesionado que presenta más hechos de tránsito (17 desde 2021), además de ser la que cuenta con más reportes a través del sistema SUAC, con 339 quejas y 340 denuncias a través de redes sociales; motivos por los cuales el 16 de junio se realizó un operativo específico para atender las demandas ciudadanas y garantizar la seguridad de las y los usuarios.

A las afueras de la dependencia los quejosos, señalaron, que los operativos han ocasionado pérdidas millonarias a los transportistas y sus familias, “porque el gobierno los ha dejado sin sustento al llevarlos al depósito vehicular, por argumentos absurdos que no están dentro de los 10 puntos del acuerdo con el Gobierno de la Ciudad”.

Nos manifestamos porque un "pesito" que nos dieron, nos costó el corralón, indican.

La manifestación incluye el cierre de Avenida Álvaro Obregón e Insurgentes.

La Semovi indicó que los usuarios destacan que los operadores manejan a exceso de velocidad, compiten por el pasaje, bloquean calles con sus unidades, además de verse involucrados en grescas y conducir bajo los efectos del alcohol.

Por ello, la Secretaría de Movilidad implementó un operativo, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), donde se realizaron 16 traslados de unidades a depósitos vehiculares. Además, dos conductores fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través del alcoholímetro por manejar en estado de ebriedad.

Es importante mencionar que este operativo se realizó al margen de los dispositivos de acciones de mejora al transporte público implementados desde el 15 de junio, en los que las autoridades capitalinas han revisado 3 mil 310 Unidades y de las cuales 272 han sido sancionadas, 11 de ellas con remisiones a depósitos vehiculares.

Imagen ampliada

Firman STC y sindicato Plan Estratégico de Mantenimiento 2025-2029 para el Metro

En el documento se incluye la rehabilitación de cinco trenes de la Línea 8 y el mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 A y B.

En noviembre-diciembre, cambio de escaleras en estación Bellas Artes de Línea 8 del Metro

Dos escaleras eléctricas serán sustituidas; sin embargo, las cinco escaleras que ocupan el andén central en ambas direcciones fueron inhabilitadas por medidas de protección civil.

Por socavón, camión vuelca sobre camioneta en la Obrera

El percance ocurrió en la esquina de Alfredo Chavero y 5 de Febrero. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se registraron heridos.