°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza instalación de rampas y lumbreras en Pasta de Conchos

Imagen
La Secretaría del Trabajo y la CFE empezaron trabajos para rescatar los 63 cuerpos de mineros atrapados desde el 19 de febrero de 2006. Foto Leopoldo Ramos / Archivo
20 de junio de 2022 12:14

Durante una reunión entre funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu), con los familiares de los 65 mineros fallecidos en 2006 en Pasta de Conchos, las autoridades federales informaron que avanza de manera correcta la instalación de rampas y lumbreras que permitirán llegar al punto donde se encontraban los trabajadores.

Se prevé que la búsqueda de rescate de los cuerpos se llevará a cabo de agosto de 2023 a julio de 2024.

Por medio de un comunicado, la STPS detalló que la CFE es la que ejecuta la excavación de dos lumbreras y dos rampas de acceso, para lo cual será necesaria la extracción de 211 mil toneladas de material, lo que equivale a más de 11 mil viajes de camión minero.

En tanto, Bárbara Pacheco, responsable de la coordinación para la atención a casos en organismos internacionales de la Subsecretaría de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, agregó que “ya estamos en la recta final de la entrega de las indemnizaciones, las cuales comenzaron el 21 de diciembre del 2020, con la entrega de 135 cheques”.

La dependencia espera sumar 240 indemnizaciones, de 242 en total, entre junio y julio. “Solo restaría el pago a dos familiares, una que atiende un tema personal y la definición de una tutela”, apuntó la funcionaria.

Además del Plan Integral de Reparación y Justicia de Pasta de Conchos, que contempla obras de mejoramiento urbano, se proyecta un memorial y en cada una de las obras se instalará una placa en referencia a los mineros, como símbolo de la lucha de las familias.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio