°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela IPN 799 exámenes de ingreso a licenciatura por irregularidades

Imagen tomada del portal www.ipn.mx
Imagen tomada del portal www.ipn.mx
19 de junio de 2022 22:33

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) canceló 799 exámenes de ingreso a licenciatura que se realizaron en línea, por incurrir en “actividades no permitidas” en la convocatoria de admisión. “Para la aplicación del examen de admisión, el IPN utilizó la plataforma Edtest.ai, una tecnología de evaluación que detecta posibles anomalías durante la realización de pruebas para garantizar la precisión y validez de los resultados de las pruebas”.

Señaló que dicho programa alertó irregularidades graves, entre ella hablar o interactuar con otras personas, presencia de terceros, manipulación de elementos de ayuda visual y/o auditiva, manipulación de celulares, sustracción total o parcial del examen, ausencia injustificada de la pantalla, bloqueo de cámara, portar audífonos o diademas no autorizados, así como cubrirse el rostro o la cabeza.

“Se informa que el IPN cuenta con evidencias de las acciones que motivaron la cancelación de dichos exámenes. En estos casos, en ninguna circunstancia se reprogramará el examen de admisión”.

El pasado 16, 17 y 18, el IPN realizó el examen de admisión para el nivel superior en la modalidad escolarizada, correspondiente a la Convocatoria 2022-2023. Por primera ocasión, la aplicación fue completamente en línea, un total de 118 mil 474 aspirantes obtuvo ficha de examen, de los cuales, 104 mil 635 se identificaron en la plataforma para presentarlo.

De los 104 mil 635 aspirantes identificados, 91 mil 802 realizaron el examen durante los tres días de aplicación. Sin embargo 799 aspirantes no podrán ingresar a una de las licenciaturas por incurrir en dichas conductas “prohibidas. Por lo tanto, 91 mil 003 aspirantes a ingresar al nivel superior en la modalidad escolarizada del IPN realizaron su examen “de manera exitosa y con apego a la normatividad”.

Imagen ampliada

Solo 29% de mujeres indígenas en AL y el Caribe accede a un empleo asalariado: ONU-Mujeres

Casi una de cada tres de estas mujeres, trabaja sin remuneración en negocios familiares, señala la organización.

Realizan en IMSS de NL quinto trasplante de corazón de 2025

El órgano fue trasladado vía aérea a la ciudad de Monterrey para darle la oportunidad de una vida mejor a una joven de 32 años que padecía miocardiopatía dilatada.

Avances en tratamientos para mieloma múltiple extienden sobrevida de pacientes: Ssa

Subrayó que la atención de estos pacientes está a cargo de un grupo multidisciplinario que es encabezado por especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros.
Anuncio