°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

JLCA declara inexistente la huelga en las 26 preparatorias del IEMS

Imagen
De acuerdo con los representantes gremiales, la JLCA incurre en intromisión y viola su libertad sindical al negarles su derecho a huelga. Foto Alfredo Domínguez
17 de junio de 2022 09:13

Ciudad de México. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) declaró inexistente la huelga en las 26 preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México, por lo que ordenó reanudar las clases en los planteles en un plazo de 24 horas, tras nueve días de paro en demanda de un incremento salarial superior a la inflación.

Tras el fallo, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto informó que impugnará la sentencia de la autoridad laboral, por lo que ayer mismo interpusieron un amparo con el propósito de continuar con la huelga, en caso de que el juez les conceda la suspensión provisional, señaló el secretario de relaciones externas del gremio, Raúl Pérez Ríos.

Explicó que el plazo para que entreguen los planteles vence a las 17 horas de hoy, por lo que esperan que antes de esa hora se determine si se les otorga el recurso; de no ser así, dijo, devolverán las instalaciones al IEMS y esperarán a que el juez revise de fondo el asunto.

En la sentencia emitida por la JLCA se señala que la asamblea general en la que se decidió iniciar el paro el pasado 8 de junio no se realizó conforme a lo que establecen los estatutos del gremio en lo que se refiere al quórum, por lo que existe una falta de legitimación por parte del sindicato emplazante, hoy huelguista, para llevar a cabo el estallamiento del movimiento de huelga.

Por tal motivo, subraya el documento, se resolvió declarar inexistente la huelga y se otorga un plazo de 24 horas a los trabajadores a que regresen a sus centros de labores, con la advertencia de que si no se acata la resolución quedará terminada la relación contractual con el instituto.

Amago de despido

Advierte que el patrón (IEMS) no ha incurrido en responsabilidad y que de no presentarse a laborar (los huelguistas) dentro del término señalado, quedará en libertad para contratar otros, según lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.

Por lo pronto, y en espera de que proceda el amparo, Ríos Pérez afirmó que la asamblea en la que se decidió la huelga sí cumplió con lo establecido en los estatutos del sindicato ya que, en segunda convocatoria, se logró quórum de 50 por ciento más uno para llevar a cabo la votación; aseguró que la determinación de la JLCA es una intromisión a las decisiones del gremio y una violación a la libertad sindical.

Asimismo, acusó que de parte del IEMS hubo siempre una falta de interés por negociar y llegar a un acuerdo. Argumentó que las autoridades podrían mejorar su ofrecimiento de 3.5 por ciento de aumento salarial, porque ese porcentaje fue el que se otorgó en las instituciones de educación.

Presentan denuncia familiares de adulto mayor que falleció en Iztapalapa

La FGjCDMX señaló que, mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para esclarecer los hechos

“Violador serial de Periférico” acumula más de 300 años de condena

Miguel N acumula 20 sentencias, que suman 311 años, 10 meses y 25 días de prisión

Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos

Los agresores huyeron a bordo de dos motocicletas, por lo que se analizan las cámaras de videovigilancia de la zona para su identificación.
Anuncio