°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se "crucifican" pensionados ferrocarrileros en demanda de justicia laboral

Integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Social se crucifican en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
Integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Social se crucifican en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
14 de junio de 2022 14:37

Un grupo de pensionados y jubilados realizaban hoy un plantón frente a Palacio Nacional, con la "crucifixión" de tres de sus compañeros para demandar justicia laboral y el resarcimiento al daño causado por la privatización de los ferrocarriles.

Eduardo Canales, del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical, señaló en entrevista que solicitan audiencia con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a fin de que les informe los avances de su problemática y así poder “informar a nuestras bases” las condiciones -dijo- para la “liquidación correcta de 10 mil ferrocarrileros que tienen más de 20 años en espera de justicia social”.

Marcos César Castillo Mendoza, Sergio Legarda Camacho y José Luis Godinez tomaron la decisión de crucificarse con lazos atados en las muñecas y mantener una huelga de hambre, hasta en tanto sean recibidos por funcionarios de mayor nivel que resuelvan sus demandas, ya que, consideraron, no fueron liquidados conforme a las disposiciones laborales.

El plantón de exferrocarrileros de Veracruz, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Jalisco inició ayer a las afueras de Palacio Nacional, luego de que el 25 de Mayo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación para iniciar un proceso con el fin de resarcir el daño financiero en contra de los 10 mil ex trabajadores ferrocarrileros.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio