°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan mil migrantes venezolanos a Coahuila

Los venezolanos hicieron escala en la central principal, al sur de Saltillo, mientras conseguían apoyo económico de los ciudadanos para comprar el boleto del autobús que los llevaría a la frontera con Texas. Foto cortesía Jerson Cardoso / Zócalo Saltillo
Los venezolanos hicieron escala en la central principal, al sur de Saltillo, mientras conseguían apoyo económico de los ciudadanos para comprar el boleto del autobús que los llevaría a la frontera con Texas. Foto cortesía Jerson Cardoso / Zócalo Saltillo
12 de junio de 2022 21:04

Saltillo, Coah. Alrededor de mil personas originarias de Venezuela arribaron desde la madrugada de este domingo a Coahuila procedentes de la Ciudad de México. Lo hicieron en autobuses de empresas comerciales. Hicieron escala en la central principal, al sur de Saltillo, mientras conseguían apoyo económico de los ciudadanos para comprar el boleto del autobús que los llevaría hasta Acuña, en la frontera con Del Río, Texas. 

Se trata de hombres, mujeres y niños que desde hace poco más de dos meses salieron de Venezuela. 

El grupo forma parte de la mega caravana, de entre 10 mil y 12 mil migrantes, principalmente venezolanos, que pretenden llegar a la frontera de Coahuila y Texas. 

Las corridas de camiones a Acuña, a unos 500 kilómetros de Saltillo, se saturaron este domingo por la mañana ante la demanda de los extranjeros, cuya estancia en México es legal gracias a una visa temporal. 

Médicos de la Secretaría de Salud de Coahuila se instalaron en un módulo en la central camionera, para revisar las condiciones de salud de los migrantes. 

Imagen ampliada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó una línea política en la investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Ex comisario de seguridad de Acambay es sentenciado a 46 años de cárcel por extorsión

La FGJEM informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.
Anuncio