°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en EU llega a 8.6%, el mayor nivel en casi 41 años

Tienda de comestibles en Nueva York. La inflación subió a su nivel más alto en cuatro décadas. Foto Getty Images
Tienda de comestibles en Nueva York. La inflación subió a su nivel más alto en cuatro décadas. Foto Getty Images
11 de junio de 2022 10:47

Washington. La inflación en Estados Unidos retomó en mayo el ritmo alcista que se había frenado en abril, al situarse en una tasa anual de 8.6 por ciento, lo que supone el mayor incremento de los precios en el país desde diciembre de 1981, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

El repunte, mayor a lo esperado, se debe al encarecimiento de los alimentos, que tuvieron un incremento de 10.1 por ciento anual, y de los costos de la energía, que se dispararon 34.6 por ciento anual.

En marzo, los precios crecieron a un ritmo anual de 8.5 por ciento. Sin embargo, el ritmo se frenó discretamente en abril, cuando la tasa anual se ralentizó en dos décimas a 8.3 por ciento.

En términos mensuales, en mayo el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó uno por ciento, después de la subida de 0.3 por ciento de abril. Analistas esperaban una inflación anual estable respecto de abril y un crecimiento mensual de 0.7 por ciento.

La elevada inflación en Estados Unidos repercute en la economía mexicana, ya que el vecino del norte es el principal socio comercial de México y origen de la mayoría de sus importaciones.

 
Imagen ampliada

Cayó en julio 6.5% la producción de Pemex, comparado con el mismo mes del 2024

En el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.

Banco de México lanza moneda conmemorativa con motivo de sus 100 años

La moneda tiene un valor facial de 10 pesos y su contenido es de 2 onzas de plata de ley 0.999.

CNBV sin pendientes, todo bien, afirma Jesús de la Fuente

El presidente de la Comisión resaltó que durante su gestión se lograron avances en materia de digitalización al mismo tiempo de dejar un sistema financiero “estable”.
Anuncio