°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En observación, 11 posibles casos de viruela del mono en Jalisco

Detección de la viruela del mono en un hospital de Madrid, en imagen de archivo. Foto Europa Press
Detección de la viruela del mono en un hospital de Madrid, en imagen de archivo. Foto Europa Press
10 de junio de 2022 16:57

Puerto Vallarta, Jal. Ante la sospecha de estar enfermas, 11 personas ya han acudido a realizarse estudios tras darse a conocer el pasado martes un caso de viruela del mono en este puerto, de acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

Los ocho hombres y tres mujeres se encuentran bajo observación por personal de la Secretaría de Salud, toda vez que aun se encuentra en el periodo incubación el virus que oscila de 5 a 21 días.

De esa cifra, siete son consideradas sospechosas —y se les da seguimiento vía telefónica— debido a que manifestaron haber estado en el club Mantamar del 27 de mayo al 4 de junio, lugar a donde acudió la persona de origen estadunidense contagiada, proveniente de Alemania, quien decidió escapar hacia su natal Dallas, Texas, Estados Unidos, sin que las autoridades sanitarias lograran impedirlo.

Jaime Alvarez Zayas, titular de la Octava Jurisdiccion Sanitaria, con sede en este puerto, dijo que de las 11 personas que acudieron, tres manifestaron haber presentado fiebre al momento de acudir y otro dolor muscular y articular.

La viruela símica se puede transmitir de persona a persona por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada o con objetos contaminados recientemente.

El cerco sanitario y la búsqueda e identificación de mas personas siguen en el municipio.

Imagen ampliada

Atentan contra alcaldesa de Santiago Sochiapan

Salió del palacio municipal rumbo a su domicilio cuando personas desconocidas abrieron fuego en contra del vehículo particular en el que se trasladaba.

Lluvias intensas provocan inundaciones en Corregidora y Querétaro

Agentes de la Policía Municipal auxiliaron a conductores cuyos vehículos quedaron varados en calles y avenidas anegadas.

Códice Borbónico podría regresar a México en 2026: Éric Coquerel, diputado francés

En una reunión con delegados de comunidades indígenas en Hidalgo, dijo que se había enterado de la intención del presidente Macrón de Francia de visitar a México por lo que él tenía la esperanza de que el mandatario trajera consigo el códice.
Anuncio