°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Habana: marginarnos, “arbitrario y antidemocrático”

El ministerio a cargo de Bruno Rodríguez emitió una declaración en la que dijo que la exclusión de su país es “arbitraria”. Foto Afp
El ministerio a cargo de Bruno Rodríguez emitió una declaración en la que dijo que la exclusión de su país es “arbitraria”. Foto Afp
07 de junio de 2022 08:23

La Habana. Cuba denunció ayer que no existe ninguna justificación para la exclusión de representantes de la isla caribeña, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, a la que calificó como antidemocrática y arbitraria, y señaló que el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador merece especial reconocimiento.

En una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno cubano dijo que Estados Unidos se negó a atender los justos reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria e inaceptable, en alusión a México, Bolivia y Honduras, así como Argentina, que ejerce la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y la Comunidad del Caribe, que rechazaron exclusiones en el encuentro, que arrancó ayer en Los Ángeles.

No existe una sola razón que justifique la antidemocrática y arbitraria exclusión de país alguno del hemisferio de esa cita continental, se señaló en el texto difundido en los medios estatales.

Estados Unidos subestimó el apoyo a Cuba en la región, mientras trató de imponer su política de hostilidad hacia nuestro país, unilateral y universalmente rechazada, como si fuese una posición consensuada en el hemisferio, pero el debate sobre el proceso de invitación demostró lo contrario, enfatizó.

Advirtió que Estados Unidos actúa en función de claros intereses políticos, electorales y de dominación, mientras subrayó que no se puede hablar de las Américas sin abarcar a la totalidad de los países del hemisferio.

Lo que nuestra región reclama es cooperación, no exclusión; solidaridad, no mezquindad; respeto, no arrogancia; soberanía y libre determinación, no subordinación, añadió la declaración.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, tuiteó que el evento ya es un fracaso neoliberal y monroísta que aísla y desconecta a Estados Unidos de nuestra América. El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el mes pasado que no asistiría aunque fuera invitado.

La declaración completa del Ministerio del Exterior de Cuba en: shorturl.at/djqyB.

 
Imagen ampliada

Ciudadanos estadunidenses en CDMX se unen a las protestas de "No a los reyes" contra Trump en EU

Frente a la embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma, decenas de manifestantes colocaron carteles con mensajes como “Chinga tu MAGA” y “Sí a los migrantes, no a los tiranos”, así como otros con letreros de rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Relanza PAN campaña; dejará de lado las alianzas partidistas

Anuncia que dará prioridad a sus siglas. El relanzamiento incluye nuevo logotipo y campañas publicitarias.

Evalúa Sheinbaum desde Tampico el crecimiento del río Pánuco

El nivel del afluente “al momento no representa riesgo”, aunque continúa el monitoreo permanente por parte de las autoridades federales y estatales, afirmó.
Anuncio