°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de tele bachillerato, cinco de las víctimas de Salamanca

De las seis personas que fueron asesinadas en la comunidad Barrón, cinco eran estudiantes del telebachillerato “General Mariano Escobedo” y la sexta víctima es una mujer de 65 años. Imagen tomada de Google Maps
De las seis personas que fueron asesinadas en la comunidad Barrón, cinco eran estudiantes del telebachillerato “General Mariano Escobedo” y la sexta víctima es una mujer de 65 años. Imagen tomada de Google Maps
07 de junio de 2022 17:01

Salamanca, Gto. De las seis personas que fueron asesinadas en la comunidad Barrón, cinco eran estudiantes del telebachillerato "General Mariano Escobedo" y la sexta víctima es una mujer de 65 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido información sobre la masacre cometida en esta comunidad del municipio de Salamanca, incluso el crimen no fue incluido en su reporte diario.

Las víctimas de son: Guadalupe, Eleuterio, Pamela, Estefanía y José de 17 años de edad; José Guadalupe, de 18: y Juana, de 65 años de edad.

De acuerdo con versiones de la policía local, los estudiantes habían salido de la escuela y estaban platicando cuando pasó una camioneta negra y, desde el interior, hombres armados comenzaron a disparar.

Por el lugar pasaba la señora Juana, quien fue alcanzada por la ráfaga de balas. Trascendió que en lugar fueron dejadas cartulinas con mensajes de un grupo criminal.

El alcalde morenista de Salamanca César Prieto Gallardo, lamentó el asesinato de los adolescentes porque “entristece a un municipio que durante muchos años hemos padecido por el tema de la violencia”.

Agregó que en los últimos meses Salamanca vivía “cierta calma” por el trabajo coordinado entre la policía local y la Guardia Nacional.

“Hoy se ve coartada esta relativa calma. A los deudos, mi más sincero pésame, vamos a darles el acompañamiento necesario”, señaló el presidente municipal.

La inseguridad “no tiene palabra de honor”, falta mucho por hacer, pero las autoridades municipales, estatales y federales tiene que garantizar la seguridad, concluyó.

Masacres en lo que va de 2022

En la comunidad San José de Gracia, del municipio de Silao, conocida como “La Chiva Brava”, mataron a balazos a cuatro hombres y dos mujeres.

El crimen se cometió el 30 de enero y las víctimas fueron identificadas como Jesús de 48 años de edad, Miguel de 24 años, José de 45 años, Martín de 55 años, María de 73 años y a Elizabeth de 34 años de edad.

El lunes 23 de mayo, hombres armados atacaron el Hotel Gala y dos bares, ubicados en la calle Azalea, en la colonia Valle Hermoso de la ciudad de Celaya.

En el lugar murieron 10 personas —siete mujeres y tres hombres—, y un hombre y una mujer resultaron heridos. La lesionada murió cuando recibía atención médica y el hombre falleció dos días después.

El 28 de mayo, en la comunidad de El Potrero del municipio de Comonfort, fueron ejecutados un adolescente, tres jóvenes y un hombre. Un grupo armado ingresó a una vivienda y disparó contra los moradores.

Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio