°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En mayo creció 28.4% demanda en 13 aeropuertos del centro y norte

Aviones de Interjet y Aeroméxico en pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Aviones de Interjet y Aeroméxico en pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de junio de 2022 15:41

En mayo la demanda de pasajeros transportados en las 13 terminales del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) creció 28.4 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021. El tráfico de usuarios nacionales creció 35.6 por ciento, sin embargo, el internacional disminuyó 12.6 puntos porcentuales.

En tanto, en su informe mensual, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) informó que el tráfico total de pasajeros para mayo de 2022 alcanzó en total de 5.5 millones, lo cual representa un aumento del 20.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, lo anterior, dijo, muestra una recuperación continua en los viajes que refleja una mayor demanda de viajes en general.

Asur anunció que, en comparación con mayo de 2019, el tráfico de usuarios creció un 41.1 por ciento en Colombia, un 21.6 en Puerto Rico y un 13.3 por ciento en México. Indicó que el crecimiento del tráfico de pasajeros en México y Colombia fue impulsado por el tráfico doméstico e internacional, aunque en Puerto Rico este siga débil. Añadió que todas las cifras reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de mayo de 2022 y del 1 al 31 de mayo de 2021 y 2019.

Asur opera nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el aeropuerto de Cancún, el destino turístico más importante en el país, el Caribe y América Latina y seis aeropuertos en el norte de Colombia.

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dio a conocer que el mes pasado, los 12 aeropuertos mexicanos a su cargo registraron un incremento en el tráfico total de pasajeros de 13.7 por ciento, comparado con mayo del 2019. Los aeropuertos de Puerto Vallarta, Tijuana, Los Cabos y Guadalajara presentaron crecimientos de 35 puntos porcentuales; 32.6, 27.2 y 1.3 por ciento respectivamente, comparados con el mismo mes de hace dos años.

Imagen ampliada

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.
Anuncio