°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agrega CIDH a Guatemala a lista de países violadores de derechos humanos

Migrantes cruzan el río Suchiate en una balsa improvisada, desde Tecún Umán en Guatemala hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
Migrantes cruzan el río Suchiate en una balsa improvisada, desde Tecún Umán en Guatemala hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
Foto autor
Afp
02 de junio de 2022 15:51

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos añadió a Guatemala a su lista negra de los países donde observa graves violaciones a los derechos humanos, en la que figuran Cuba, Venezuela y Nicaragua, según su Informe Anual 2021 publicado este jueves.

La CIDH, un órgano de la Organización de los Estados Americanos, denuncia "acciones estatales que debilitan la independencia judicial y ponen en entredicho la lucha contra la impunidad y la corrupción" en Guatemala.

El año anterior Guatemala no figuraba en el capítulo IV.B, un apartado que alerta de situaciones y amenazas para los derechos humanos, pero ya estuvo en el pasado.

La CIDH destaca "el progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática" en el país, dirigido por el presidente Alejandro Giammattei, "las injerencias sistemáticas contra la independencia" del sistema judicial, las "irregularidades en el proceso de elección de magistrados", así como "la criminalización y estigmatización" de los jueces.

En mayo Estados Unidos y la Unión Europea criticaron la designación por otros cuatro años de Consuelo Porras como fiscal general de Guatemala. Washington afirma además que al menos seis fiscales anticorrupción en activo o retirados han sido detenidos y otros se han visto obligados a huir del país.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio