°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena, Semar y GN mantienen plan de emergencia para Oaxaca

El Plan Marina, Plan DN-III-E y Plan GN-A, diseñados para auxiliar a la población civil en casos de desastres, continuarán de forma coordinada entre las fuerzas armadas durante el tiempo que sea necesario. Foto Sedena
El Plan Marina, Plan DN-III-E y Plan GN-A, diseñados para auxiliar a la población civil en casos de desastres, continuarán de forma coordinada entre las fuerzas armadas durante el tiempo que sea necesario. Foto Sedena
02 de junio de 2022 14:46

Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) mantienen sus planes de emergencia en las regiones costeras de Oaxaca que fueron afectadas por el huracán Agatha, con un despliegue conjunto de 2 mil 864 elementos.

Con este propósito, las fuerzas armadas distribuyeron en la zona 120 vehículos, 8 helicópteros y 5 aviones, además de implementar un puente aéreo que transporta continuamente ayuda humanitaria, materiales de sanidad y emergencia desde la a Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México; y la Base Aérea Militar No. 19, anexa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hacia distintos puntos de Oaxaca.

En este puente aéreo participan 5 aviones de transporte CASA C-235 y Hércules C-130, así como 8 helicópteros, los cuales hasta el momento han transportado 8 mil despensas, 10 mil cobijas, 10 mil colchonetas, 33 mil 480 litros de agua y 5 equipos de emergencia de sanidad.

Las fuerzas armadas colaboran también en la distribución por tierra de esta ayuda, para lo cual se han establecido seis rutas que cubren los municipios de Pochutla, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, La Herradura, El Limón, Pluma Hidalgo, Derramadero, Bajos de Coyol, El Copilita, Xanica y Santa María Huatulco.

También se instaló una cocina comunitaria, una planta purificadora de agua y una tortilladora en Huatulco.

Las fuerzas armadas han efectuado hasta el momento 11 mil 620 patrullajes en las áreas afectadas para la localización de personas, ubicación de sitios siniestrados y evaluación de los daños.

Se han repartido 2 mil 790 raciones de alimentos y 465 damnificados son atendidos en albergues.

Marinos, soldados y guardias nacionales han removido 264 metros cúbicos de lodo, han retirado 136 árboles caídos y han colaborado en la limpieza de 94 viviendas.

También se han brindado 120 consultas médicas y se evacuó a 80 personas de lugares de riesgo.

De igual manera se establecieron 8 albergues y se remolcaron 12 vehículos que fueron arrastrados por el agua, y que obstruían vías públicas.

La fase de auxilio del Plan Marina, Plan DN-III-E y Plan GN-A, diseñados para auxiliar a la población civil en casos de desastres, continuarán de forma coordinada entre las fuerzas armadas durante el tiempo que sea necesario.

Imagen ampliada

Gobierno de Chihuahua rebasa en 378% el gasto en publicidad este año

La diputada local de Morena, Jael Argüelles, sostuvo que en toda la gestión de la gobernadora María Eugenia Campos nunca se ha respetado el presupuesto anual aprobado por los diputados locales y se ejerce de más para burlar la autonomía y determinación de la legislatura.

Fiscal de Chihuahua acusa a Corral de abuso de poder y tráfico de influencias

“Maniobró para que la FGR atrajera la causa penal en la que se le imputa peculado agravado”, señala.

Nayarit: recuperan playas; ex gobernadores las robaron

Priístas Ney González y Roberto Sandoval. Son 9 millones de metros cuadrados en costas
Anuncio