°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros, atentos a la OPEP y a dato de empleo en EU

Cotización del dólar en la capital del país, el 31 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, el 31 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
02 de junio de 2022 10:15

Ciudad de México. Tras dos caídas previas, en la apertura, el peso mexicano se aprecia frente a la moneda estadunidense 0.39 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 19.6041 por dólar.

Asimismo, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.38 por ciento, a 102.138 puntos, en medio de temores por mayores tasas de referencia y menor crecimiento económico.

De cara a la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el crudo y los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, ante la expectativa de que se podría incrementar la producción de petróleo para compensar el corte de las importaciones de petróleo rusas.

Los futuros del crudo estadunidense WTI operan con pérdidas de 0.85 por ciento, en torno a los 114.33 dólares por barril, después de que el Financial Times citó a una fuente diplomática que señaló que se mantuvieron conversaciones sobre un aumento inmediato en la producción de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que podría anunciarse en la reunión de la OPEP+ más tarde.

También hubo especulaciones a principios de esta semana de que algunos productores estaban considerando suspender la participación de Rusia del acuerdo de producción de la OPEP+.

El Brent, siguiendo el comportamiento del WTI, cae 0.80 por ciento a 115.35 dólares por barril.

Los índices accionarios estadunidenses registran movimientos negativos, quisieron intentar romper la racha de dos sesiones consecutivas a la baja. El mercado está atento a la publicación de cifras de empleo, donde de acuerdo con la cifra de ADP, durante el mes de mayo se generaron 128 mil empleos privados, dato por debajo de los 299 mil esperados.

Asimismo, los inversionistas se mantienen pendientes de la publicación de la cifra de nómina no agrícola que se dará a conocer mañana viernes.

El Nasdaq cae 0.68 por ciento en la apertura, mientras que el S&P y el Dow Jones ceden 0.42 y 0.19 por ciento, respectivamente.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) arranca en terreno negativo, al caer 0.28 por ciento para operar en 51 mil 357 puntos.

En tanto, los inversionistas observan que Rusia está en riesgo de caer en default, por lo que se mantienen atentos a lo que suceda con la deuda del país.

Imagen ampliada

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.
Anuncio