°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Cofepris venta de producto engaño para adelgazar

Producto señalado por la dependencia de ser un producto engañoso, ya que representa un riesgo a la salud por carecer de estudios científicos que garanticen su seguridad, calidad y eficacia. Foto tomada del Twitter de @COFEPRIS
Producto señalado por la dependencia de ser un producto engañoso, ya que representa un riesgo a la salud por carecer de estudios científicos que garanticen su seguridad, calidad y eficacia. Foto tomada del Twitter de @COFEPRIS
01 de junio de 2022 15:31

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la venta de “Less Less”, producto engaño el cual representa un riesgo a la salud por carecer de estudios científicos que garanticen su seguridad, calidad y eficacia.

En un comunicado informó que “Less Less” se promociona como falso suplemento alimenticio al que le otorgan de manera indebida, propiedades como quemador de grasa, estimulante del metabolismo y adelgazante. Además, se publicita falsamente para controlar la ansiedad de comer en exceso y supuestamente combate el estreñimiento y la celulitis.

El producto contiene ingredientes como: nopal, hoja de malva, ruibarbo, cocolmeca, wakame garcinia cambogia y alga espirulina, los cuales no han sido evaluados por esta Cofepris; algunos de estos pueden tener efectos terapéuticos por lo que el producto debería contar con registro sanitario.

Agregó que este y cualquier otro producto engaño que promete falsamente curar, aliviar, regenerar y/o rehabilitar enfermedades, mejorar la apariencia física, reducir peso, potenciar el deseo sexual o cualquier otra cualidad atribuida manera ilegal e irresponsable representa un riesgo para la salud.

Al no contar con evidencia sobre su fabricación, se desconoce si los ingredientes utilizados tienen efectos negativos para la salud e incluso pueden interactuar de forma perjudicial con otros medicamentos.

Durante la primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, Cofepris firmó un convenio de colaboración con la plataforma Mercado Libre, fortaleciendo el control y vigilancia de productos y servicios regulados por esta institución.

También se anunció la campaña “Productos Engaño”, la cual informa sobre los riesgos asociados al consumo de productos como “Less Less”, antes conocidos como milagro. La Cofepris invitó a las personas a realizar la denuncia sanitaria través de la página gob.mx/Cofepris. En caso de detectar su venta en la plataforma Mercado Libre, se pone a disposición el correo [email protected] para aclarar dudas sobre productos regulados por Cofepris.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio