°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas suben 16.6% en abril; ingresan 4 mil 718 mdd: BdeM

En abril ingresaron al país cuatro mil 718 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 16.6 por ciento superior respecto a los cuatro mil 48 millones de igual mes de 2021, informó el Banco de México. Foto Afp / Archivo
En abril ingresaron al país cuatro mil 718 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 16.6 por ciento superior respecto a los cuatro mil 48 millones de igual mes de 2021, informó el Banco de México. Foto Afp / Archivo
01 de junio de 2022 11:14

Ciudad de México. En abril de 2022 ingresaron al país 4 mil 718 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 16.6 por ciento superior respecto a los 4 mil 48 millones de igual mes de 2021, informó hoy el Banco de México (BdeM).

El monto de divisas reportado en abril pasado implicó el más alto para un mismo desde que hay registros. Además, es el tercero más alto de la historia para cualquier mes, sólo superado por los 4 mil 452 millones dólares de diciembre de 2021 y por los 4 mil 748 millones de dólares de agosto de igual año.

En el periodo enero-abril de 2022, el valor de los ingresos por remesas fue de 17 mil 240 millones de dólares, monto mayor al de 14 mil 664 millones de dólares observado en igual lapso de 2021, lo que significó un avance anual de 17.6 por ciento.

Durante los primeros cuatro meses de 2022, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 17 mil 57 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 126 y 57 millones de dólares, en el mismo orden.

En los últimos 12 meses (mayo 2021-abril 2022), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 54 mil 162 millones de dólares, superior al flujo acumulado a 12 meses registrado en marzo previo de 53 mil 492 millones de dólares (abril 2021-marzo 2022).

Imagen ampliada

Se conjuró amenaza de Trump de imponer aranceles especiales

Con una llamada telefónica a su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum conjuró la entrada en vigor de aranceles especiales a las exportaciones mexicanas a partir del primero de noviembre.

Trump sella acuerdo con Japón para tener acceso a tierras raras

El acuerdo se produce en momentos en que Washington intenta impulsar el acceso a esos elementos claves para industrias como la tecnología o la defensa, mientras China, su principal proveedor, ha endurecido las restricciones a su exportación.

Repuntan mercados internacionales por tregua de EU y China

Bolsas de valores rondaron máximos históricos; el jueves, reunión Trump-Xi.
Anuncio