°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve la Ceda llevar productos a la Central de Abasto de Los Ángeles

Área de venta de frutas en la Central de Abasto de Iztapalapa, la cual firmó un convenio con su homóloga de Los Ángeles, California. Foto Luis Castillo / Archivo
Área de venta de frutas en la Central de Abasto de Iztapalapa, la cual firmó un convenio con su homóloga de Los Ángeles, California. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de junio de 2022 09:33

Ciudad de México. La Central de Abasto (Ceda) buscará que frutas como mamey, nanche, pitaya y guayaba, además de flores y hortalizas, e incluso abarrotes, lleguen a su homologa de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, por lo que a partir de este mes serán capacitados pequeños y medianos productores interesados en temas de calidad y embalaje para cumplir con las normas internacionales que les permitan exportar sus productos.

La coordinadora general de la Ceda, Marcela Villegas, firmó un convenio de colaboración con la Central de Abasto de Los Ángeles, la Secretaría de Desarrollo Económico local y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México para potenciar las exportaciones del mercado mayoritario ubicado en Iztapalapa, que cuenta con 9 mil locatarios y 3 mil 500 vendedores de flores y hortalizas.

José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco, dijo que aún se desconoce la cantidad que demandará el centro de abasto californiano –que opera de dos de la madrugada a nueve de la mañana–; sin embargo, estimó que posiblemente se alcancen 20 ciento de las exportaciones, de las 13 mil toneladas que se manejan diariamente.

El director ejecutivo de la Central de Abasto de Los Ángeles, Jaime Herrera, planteó la posibilidad de que se pueda lograr la asociación entre pequeños y medianos productores de la Ceda de Iztapalapa para que envíen los productos a su ciudad, donde hay muchos mexicanos que extrañan sus productos.

Aunque el limón llega a Estados Unidos directo de Michoacán, dijo que se busca potenciar su exportación desde la Ceda de Iztapalapa, así como de papaya y nopal.

Imagen ampliada

Sener y SICT ya trabajan en regulación sobre seguridad en transporte de gas LP: CSP

Clara Brugada también reforzará la normativa en la capital, señaló la Presidenta.

Sigue viva Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión, aclara Secretaría de Salud CDMX

En un comunicado, la dependencia reconoció que se trató de un error el incluir anoche el nombre de la mujer entre la lista de los fallecidos, por lo que pidió una disculpa a la familia, a la que reiteró su respeto y solidaridad.

Hay registros de varios accidentes en los que Gas Vehicular Silza se ha visto involucrada; opera planta en Tláhuac

Se declara lista para indemnizar a víctimas y familias. Grupo Tomza, al que pertenece, opera en 16 estados.
Anuncio