°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica la Iglesia católica aborto a menores de edad por violación

Una mujer pinta un mural por la despenalización del aborto en Puebla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Una mujer pinta un mural por la despenalización del aborto en Puebla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de mayo de 2022 14:30

Ciudad de México. Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de ordenar, en casos de violación, a las instituciones públicas de salud practicar abortos a menores de hasta 12 años de edad sin el consentimiento de sus padres, la Iglesia Católica consideró que esto fomenta la impunidad y revictimiza a la mujer.

Esto señaló el editorial del semanario católico de información Desde la fe, donde indica que esto es una clara violación a la patria potestad, además de que facilita el aborto sin necesidad de que la persona que lo solicita presente denuncia alguna contra su agresor sexual, y éste podría ser incluso quien lleve a la niña a abortar.

Agregó que la ley General de salud señala que los menores de edad no pueden estar solos, algo que la mayoría de los ministros decidió pasar por alto y además inválido el artículo primero de la Constitución de Nuevo León que protegen la vida humana desde el momento de la concepción, “lo que implica un nuevo retroceso en materia de derechos humanos”.

Indicó que la mayoría de los ministros consideran que proteger el derecho a la vida desde la concepción, “limita otros supuestos derechos”. Agregó que “dicen que la justicia es ciega, pero en este caso parece más bien miope, pues con una mirada desenfocada, que no alcanza ver toda la problemática que implica dar mensajes erróneos a una población que sufre por la violencia, la Corte cree que garantizar el aborto a una víctima es lo máximo que se espera para tener una vida digna y libre de violencia”.

Añadió que “con la finalidad de seguir imponiendo el aborto como una solución social, los ministros deciden retirar la protección a la vida humana de nuestras leyes máximas. A nosotros, como pueblo católico, nos toca acoger a cada mujer en situación vulnerable o de violencia, evitar esa situaciones proclamando el evangelio”.

En tanto, durante la misa del mediodía en la Basílica de Guadalupe se pidió orar por Chiapas uno de los estados más pobres y con más problemas sociales, así como con violencia. Asistieron el arzobispo Fabio Martínez de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, y el obispo Jaime Calderon Diócesis de Tapachula. No acudió a la misa el obispo Rodrigo Aguilar obispo de Diócesis de San Cristóbal de las Casas, debido a que está enfermo. Asistieron peregrinos de esa entidad.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio