°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autor de mural en el Mercado Juárez estudia posible demanda a la alcaldía

Sego afirmó que su obra representa la evolución del poder en la mujer actual.Foto María Luisa Severiano
Sego afirmó que su obra representa la evolución del poder en la mujer actual.Foto María Luisa Severiano
29 de mayo de 2022 10:53

Ciudad de México. El artista Carlos Segovia, conocido como Sego, advirtió que procederá legalmente en contra de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc en caso de que no cumplan el acuerdo firmado el 4 de abril, cuando se comprometieron a restituir la asignación del espacio que ocupaba el mural que fue borrado de dos paredes del Mercado Juárez, afuera de la estación Cuauhtémoc de la línea 1 del Metro.

Con el respaldo de vecinos, locatarios y del colectivo Central de Muros, recordó que el plazo del acuerdo hecho en las instalaciones de la alcaldía vence el 4 de junio y hasta el momento no ha sido notificado para que haga los bocetos del próximo trabajo.

En conferencia de prensa afuera de las paredes pintadas de naranja que sustituyeron la obra Mujer en diálogo con el progreso, que realizó en cuatro semanas poco antes de la emergencia sanitaria, señaló que se enteró en redes sociales que las personas se tomaban selfis frente al mural y que a muchos les hacía olvidar, por algunos instantes, malos momentos en su vida.

El artista –que se caracteriza por pintar grillos–, explicó que la obra eliminada representa a la mujer en progreso, con un chapulín colorado que era su conciencia, además de peces, que se caracterizan por ir hacia adelante al momento de nadar, para algunas culturas son la abundancia. Entonces representan la evolución de la mujer en la sociedad y su poder.

Oriundo de la Ciudad de México, el artista de 40 años que estudió escultura en metales en el Instituto Nacional de Bellas Artes, insistió en que borraron un mural de mi autoría, lo más justo es que vuelva a realizar otra pieza y para mí es un reto hacer algo nuevo en un mes, pues requiere preparación física y mental.

Por su parte, Sergio Ramírez, vecino de la colonia Juárez, criticó a las autoridades por querer imponer el blanqueamiento en las calles, al recordar que los puestos semifijos de caldos de gallina, tacos, torterías, jugos y licuados y golosinas, entre otros, hayan tenido que eliminar los rótulos para colocar el sello de la alcaldía Cuauhtémoc.

Mary Gloria Fournier, gestora cultural de la colonia Guerrero, censuró que se hayan borrado murales del mercado Martínez de la Torre, además de que hay temor entre los residentes de las unidades habitacionales de la zona de que también se quiten los que tienen allí.

Imagen ampliada

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Los padres de los estudiantes lamentaron la lentitud en la búsqueda y la falta de coordinación de las autoridades, pese a que la zona es un punto rojo para la delincuencia las investigaciones llevan estancadas varios meses.

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.
Anuncio