°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repatriados desde EU, 7 mil menores mexicanos en primer trimestre

Menores migrantes juegan en la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California. Foto Afp / Archivo
Menores migrantes juegan en la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California. Foto Afp / Archivo
28 de mayo de 2022 16:35

Ciudad de México. En el primer trimestre de 2022, poco más de 7 mil niños, niñas y adolescentes de nacionalidad mexicana han sido repatriados desde Estados Unidos –la mayoría no acompañados por un adulto–, lo que representa un aumento de casi 30 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Gobernación (SG).

Al dar a conocer el informe “Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular, desde y en tránsito por México”, la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Segob reveló que de enero a marzo de este año fueron repatriados 7 mil 063 menores de edad mexicanos desde la Unión Americana.

De ese total, 6 mil 106 son del sexo masculino y 957 del femenino. De igual forma, el estudio detalló que 5 mil 496 pequeños cruzaron la frontera norte de México sin estar acompañados por un adulto y mil 567 sí contaban con dicha ayuda.

Entre los menores no acompañados, la gran mayoría (98.6 por ciento) tienen entre 12 y 17 años de edad, mientras que 1.4 por ciento restante tienen entre cero y 11 años. Por lo que se refiere a los acompañados, 79.2 por ciento tiene entre 12 y 17 años, y 20.8 por ciento están entre los cero y 11 años.

Al desglosar cuáles son los principales puntos por los cuales son repatriados los niños, niñas y adolescentes mexicanos detenidos por el gobierno estadunidense en el primer trimestre de 2022, el estudio indicó que mil 402 entraron por Tijuana, Baja California; mil 369 por Nogales, Sonora, y 910 por Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Le siguen Ciudad Juárez, Chihuahua, con 798; Piedras Negras, Coahuila, con 627; Reynosa, Tamaulipas, con 598; Mexicali, Baja California, con 329, y Matamoros, Tamaulipas, con 273.

Según el informe de la SG, los estados de origen de la mayoría de los pequeños repatriados son Chiapas (14 por ciento), Tamaulipas (13.2 por ciento), Guerrero (11 por ciento), Oaxaca (9.6 por ciento), Veracruz (7.7 por ciento) y Guanajuato (6.7 por ciento).

Por otro lado, el estudio documentó que en el periodo referido el Instituto Nacional de Migración detuvo y canalizó a albergues del DIF a 11 mil 271 niñas, niños y adolescentes extranjeros, de los cuales 6 mil 572 son del sexo masculino y 4 mil 699 del femenino. Asimismo, se reportó que 72.8 por ciento estaban acompañados por un adulto, mientras que el restante 27.2 por ciento no lo estaban.

De ese total, la mayoría provinieron de Guatemala (2 mil 800), Honduras (2 mil 869) y El Salvador (713), mientras que los restantes 5 mil 069 pequeños fueron de otras nacionalidades.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio